tema-del-dia

Asentamientos ilegales y sus opciones para llegar a la legalización

Centenares de personas se aferran a tierras que no les pertenecen. Tal es el caso de las 500 familias desalojadas esta semana en Chepo, que ocupaban terrenos de propiedad del diputado Hernán Delgado

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Publicado:

Asentamientos ilegales y sus opciones para llegar a la legalización

NormasDerechoEl artículo 47 de la Constitución panameña establece que: “Se garantiza la propiedad privada adquirida con arreglo a la ley por personas jurídicas o naturales.Artículo 49Establece que el Estado reconoce y garantiza el derecho de toda persona a obtener bienes y servicios de calidad.PenasLa Ley 44 de 19 de junio de 2013 adiciona y modifica artículos al Código Penal y aumenta las sanciones con prisión de 1 a 3 años a quien o quienes, sin autorización, ocupe total o parcialmente un inmueble, terreno o edificación ajena. Esta ley fue propuesta por la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Yasmina Pimentel.Invasiones130 en terrenos del BHN68 en terrenos gubernamentales155 en terrenos privados, 104 expedientes y 4 solicitudes.

Centenares de personas se aferran a tierras que no les pertenecen. Tal es el caso de las 500 familias desalojadas esta semana en Chepo, que ocupaban terrenos de propiedad del diputado Hernán Delgado, quien dijo que había agotado todas las instancias antes de llegar al desalojo por la fuerza.

Versión impresa

Los invasores, que ocupaban más de 13 hectáreas de terreno privado del sector bautizado como “La Bendición”, solo vieron apaciguada oposición al desalojo al acordar reunión con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el diputado Delgado.

Pero buscar el diálogo para legalizar el asentamiento improvisado no es el único requisito a cumplir para obtener una parcela de terreno que aspira a gozar de los servicios básicos.

Cabe resaltar que existen distintas figuras en cada invasión. El Miviot detalló que cada asentamiento informal se desglosa según sus condiciones particulares.

Son tres los tipos de terrenos que se litigan. Están los del Banco Hipotecario Nacional (BHN), terrenos nacionales o instituciones gubernamentales.

Cada terreno conlleva un trámite diferente tras un asentamiento ilegal, si busca la vía de la legalidad. Los terrenos del BHN requieren formulación de expedientes, levantamiento topográfico (altimétrico y planimétrico de la finca), confección del plano, su legalización y trámites de hipoteca con el BHN.

Mientras que los terrenos nacionales o de instituciones gubernamentales requieren segregación y traspaso del propietario al Banco Hipotecario Nacional y los otros pasos similares para las tierras del BHN.

En el caso de los terrenos privados se aplica la Ley 20 del 27 de marzo de 2009, regulada por el decreto ejecutivo del 30 de abril de 2009, que solicita al asentamiento mínimo 15 años de creado, dentro de la vigencia de la ley.

Luego, la comunidad presenta toda la documentación ante el Miviot, para que proceda con el trámite de legalización. Esto puede incluir la compra de terrenos o hasta la expropiación.

Adicional, los grupos de personas que invaden terrenos, por lo general, además de luchar por la anhelada legalización, también se organizan para recibir los servicios públicos.

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook