tema-del-dia

Comisión de Credenciales es ilegal y blinda al presidente Varela

Violando la Constitución y la Ley Orgánica de la Asamblea, la bancada panameñista ha conformado un balance en esta comisión para proteger a Varela.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Comisión de Credenciales es dominada por los diputados panameñistas Adolfo Valderrama (secretario) y Luis Eduardo Quirós (presidente), aliados claves de Varela. /Foto Víctor Arosemena

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN) incurre en "fraude constitucional" al no cumplir actualmente con la representación proporcional que exigen las normas vigentes.

Versión impresa

Así lo advirtió el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, quien lamentó que -la ya de por sí desaprobada Asamblea- funciona con el agravante de tener una Comisión de Credenciales que no se ajusta a lo que dice la ley.

Esta comisión, considerada la más estratégica dentro de la Asamblea (que además es la encargada de enjuiciar al presidente de la República ante alguna denuncia), debe reflejar los contrapesos de las bancadas, pero no es así.

En la composición de la Asamblea, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 26 diputados; Cambio Democrático (CD), 25 parlamentarios (tras la deserción del diputado José Muñoz); además, el Molinera cuenta con 2 diputados y el Partido Popular (PP) suma un diputado, al igual que la independiente Ana Matilde Gómez.

Siendo así, la minúscula bancada oficialista jamás debería haberse hecho con el control de la Comisión de Credenciales.

"Ellos [los panameñistas], de 71 diputados, tienen solo 17 si se cuenta al del Partido Popular, Jorge Arango. Pero tienen sentados a la mesa de la Comisión de Credenciales a 4 de 9 miembros... esta conformación es inconstitucional, debe ser reconformada", señaló el secretario general del PRD, Pedro Miguel González.

El también diputado precisó que, en todo caso, a los oficialistas solo les corresponden 2 miembros. Otros 3 para el PRD e igual cantidad para CD. Y un miembro adicional para el resto de los diputados, que por su debilidad numérica no constituyen bancada.

"Así debería estar conformada la Comisión de Credenciales en virtud de lo que dice el artículo 162 de la Constitución", reiteró el abogado y parlamentario Pedro Miguel González.

Irá al Pleno

Reveló que ya se han adelantado conversaciones con diputados de Cambio Democrático para que juntos apoyen la reconfiguración de esa comisión, incluso antes de que el Ejecutivo haga las nuevas designaciones para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

"Lo hemos hablado incluso con los diputados del panameñismo. Por supuesto que ellos se oponen y han prometido hacerlo virulentamente, pero hay que actuar con serenidad y con firmeza. Esperamos que en algún momento de esta semana se dé esa reconfiguración", anunció Pedro Miguel González.

La diputada opositora Zulay Rodríguez confirmó que esta misma semana se pedirá la reconstitución de la Comisión de Credenciales... "y esperamos que Cambio Democrático apoye la moción", expresó.

Zulay se mostró optimista de que se tumbe el dominio del panameñismo en esta instancia que preside el diputado Luis Eduardo Quirós y que cuenta también con los votos de sus copartidarios Adolfo "Beby" Valderrama, Jorge Iván Arrocha, Jorge Alberto Rosas, y el nuevo aliado José Muñoz.

"Por supuesto que ellos lucharán para mantener este control porque aquí debería iniciarse una [eventual] investigación en contra de Varela, y ellos se blindan", denunció Zulay.

En medio de este panorama, el jurista Miguel Antonio Bernal remarcó la importancia de la presión ciudadana. "Los diputados están en la obligación de reconformar esta comisión; aquí hay un delito muy grave porque hay violación de la Constitución y de la Ley Orgánica de la Asamblea", reiteró.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook