tema-del-dia

Discurso del presidente Varela, alejado de la realidad

En su informe a la nación en el cuarto año de gestión, Varela se dedicó a resaltar sus "supuestos" logros y a hacer nuevas promesas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela es cuestionado por su discurso, tras cuatro años de gestión. Víctor Arosemena

En un discurso alejado completamente de la realidad, el presidente Juan Carlos Varela se dedicó a ver el "país de las maravillas", por un lado, y también continuar con sus acostumbradas promesas.

Versión impresa

En su informe a la nación en el cuarto año de gestión, Varela se dedicó a resaltar sus "supuestos" logros y a hacer nuevas promesas.

Tras este discurso, en el que solo enumera sus aciertos, surgen diversas reacciones que rechazan lo planteado por el mandatario.

En ese sentido, el abogado Miguel Antonio Bernal indicó que fue un discurso presidencial completamente alejado de las realidades del panameño. Es un alivio saber que pronto se acaba y juntos recuperaremos Panamá.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema violentó 'fuero parlamentario' de Ricardo Martinelli 

"Quedó claramente de manifiesto que fue un discurso de mitómano, no tuvo nada de trascendental", señaló Bernal.

Enfatizó que Varela está como quien trata de vender un producto vencido, y nadie compra en el supermercado algo que se venció.

"Ha quedado demostrado que no estaba preparado para asumir las riendas de la dirección del Estado, indicó el jurista.

Referente a las promesas que hizo para el último año de su gestión, Bernal dijo que no tiene la mínima esperanza de que cumpla, ya que lo que no hizo en cuatro años no lo va hacer en uno.

Por su parte, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, dijo que un gobernante enfrenta su realidad y no la maquilla.

"En Panamá habrá paz cuando haya seguridad, una economía próspera y confianza en las instituciones. Cuatro años después, usted no ha cumplido", afirmó Cortizo.

Agregó que caminos de producción, salud, educación, seguridad y agua potable son las principales necesidades del circuito 4-4 en la provincia

En tanto, el jurista Ernesto Cedeño expresó que lo que más lo preocupa del discurso presidencial es la idea de modificar la Ley de Responsabilidad Fiscal sin que haya una rendición de cuentas efectivas sobre el manejo de las finanzas del Estado.

VEA TAMBIÉN: Meduca trata de defender programa Panamá Bilingüe

Especificó sobre la idea del presidente Varela de promover un cambio constitucional no integral.

Tampoco señaló las evidencias que sustenten en qué sectores laboran las personas que dijo salieron de la pobreza, refiriéndose a las que la administración gubernamental ayudó a que dejaran la pobreza, como suele decir en sus intervenciones.

Mientras que Candice Williams, otra profesional del Derecho, manifestó que al presidente Juan Carlos Varela le convenía un discurso más autocrítico, relacionado con que la mayoría de los panameños viven con tristeza.

Aseguró que el señor Varela, a un año de finalizar su gobierno, sigue en abierta campaña política.

Discurso de Varela

El presidente Juan Carlos Varela indicó que sus cuatro años de gobierno los define con la palabra paz.

Varela consideró que ha liderado un gobierno honesto.

Indicó que "ningún diputado ha sido presionado" en este periodo para que se cambien de partido.

"En estos cuatro años, Panamá cambio", Varela.

Y no se ha utilizado ni una sola granada de bomba lacrimógena.

Dijo que "tenemos una economía sana".

Varela agregó que Darién era una provincia olvidada. "Hemos invertido más de 134 millones al sector agro en préstamos.

Se atrevió a asegurar que en estos momentos la canasta básica está en 80 dólares, "la más barata".

Destacó que están ampliando las potabilizadoras para cumplir con el programa de 100% agua potable.

"Hago un llamado respetuoso a los diputados para que trabajemos en consenso como al principio de mi gobierno", expresó Varela.

"Hemos licitado más de 12 mil millones en obras durante este gobierno", resaltó el mandatario.

Varela se notó forzado en su discurso.

"Aquí estoy y aquí estaré después de terminar mi mandato", sostuvo Varela en su discurso que duró unos 34 minutos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook