tema-del-dia

El 82% de los ciudadanos siente que Panamá es una nación insegura

De acuerdo con los resultados de la V Encuesta de Victimización, el 82% de los encuestados dice que el país es inseguro (en 2016 se ubicaba en 70%).

Adiel Bonilla - Actualizado:

El nivel de victimización del país está en 16%, con un aumento de delitos en Panamá y Panamá Oeste. También se reportan 424 hurtos por cada 100 mil habitantes. /Foto Archivo

La medición de la percepción ciudadana confirma que la gran mayoría de los panameños sienten que viven en un país cada vez más inseguro.

Versión impresa

Así quedó evidenciado en los resultados de la Quinta Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana y el Índice de Seguridad Ciudadana 2017, cuyo informe fue presentado ayer.

El estudio lleva un sello independiente, al estar a cargo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a través del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) y la empresa encuestadora Ipsos.

Destaca la percepción ciudadana con relación a la seguridad del país, pues el 82% de los encuestados dice que el país es inseguro.

Esto demuestra un aumento de 12 puntos porcentuales, ya que en 2016 la percepción de inseguridad se ubicaba en 70%.

Pareciera que el futuro cercano no es muy alentador. De hecho, 45% considera que, en el futuro, la delincuencia todavía aumentará.

Delitos

El estudio reveló que de los hechos reportados, 41% fueron hurtos, 35% robos, 15% lesiones personales o heridos y 8% corresponden a homicidios.

En menor proporción, reconocieron haber sido víctimas de intento de homicidio (1%), estafa o intento de estafa (3%), violencia verbal o física (2%) y secuestro o intento de secuestro (2%).

De esta forma, el robo y las lesiones personales (heridos) aumentaron en 35% y 15%, respectivamente, al compararse con la encuesta del año pasado.

Si bien es cierto que el uso de arma de fuego (revólver o pistola) disminuyó de 56% a 40%, el uso de arma blanca (cuchillo) aumentó en los últimos 7 años, de 20% a 30%.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Inocencio Galindo De Obarrio, hay que reconocer que la percepción de inseguridad muestra un leve deterioro.

A su juicio, esto tiene que ver con la inseguridad que la gente siente día a día, independientemente de las estadísticas que maneja y difunde el Gobierno por medio de las entidades de seguridad.

VER TAMBIÉN: Juez fallará en 30 días contra fotógrafo Héctor Atencio, involucrado en violación a una menor de edad

Galindo De Obarrio dijo que esto lleva el agravante de que las víctimas de delitos no sienten que la justicia cumple su rol, y esto les da justificación para acudir a actos de violencia por su cuenta e, incluso, desobedecer la ley.

"Nos preocupa que esto va en aumento. Más y más ciudadanos encuentran una justificación para la utilización de la violencia", expresó el presidente de la Cámara de Comercio.

En este sentido, el experto en seguridad Severino Mejía, quien estuvo presente en la presentación de los resultados de la encuesta, indicó que esto puede desembocar en un aumento de la ira popular.

VER TAMBIÉN: Air China inicia vuelos a Panamá la próxima semana

"La gente comienza a tomar represalias porque no siente que la justicia le resuelve su problema", mencionó el experto.

Mejía también dijo que Panamá está en deuda, y debe asumir como política de Estado mejorar la atención a las víctimas de delitos y no seguir, como hasta ahora, con un mayor enfoque en el victimario.

En todas las encuestas, la inseguridad se eleva como el principal problema social que agobia a los panameños.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook