tema-del-dia

Ignoran pedidos sobre la salud de Martinelli

Magistrado Mejía negó todas las solicitudes hechas por la defensa de Martinelli y la acusó de convertirse en un obstáculo en el proceso.

A.Bonilla | M.Lasso | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli había informado, mediante un manuscrito, que no asistiría a la audiencia debido a que no era instancia competente.

Pese a que el expresidente Ricardo Martinelli renunció al Parlacen, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, le negó unilateralmente su solicitud de que la Corte Suprema de Justicia declinara su competencia en el caso en su contra.

Versión impresa

Pasada la medianoche y al final de la audiencia, la defensa de Martinelli anunció que apelaría la decisión de Mejía, quien la negó inmediatamente.

Mejía hizo una interpretación particular de las normas legales vigentes y decidió que la Corte no perderá en ningún momento la competencia para juzgar al exmandatario, aunque ya no sea diputado del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Martinelli está bajo vigilancia médica

Señaló además que la renuncia de Martinelli ante el Parlacen no se había consumado aún, porque no ha sido conocida por la asamblea plenaria de ese organismo y no ha producido una vacante.

El magistrado argumentó que la voluntad de una de las partes no puede distorsionar el proceso legal iniciado.

Agregó que la solicitud de falta de competencia de la Corte debió presentarse antes de que Martinelli fuera acusado y que es él quien determina eso y no el Pleno de la Corte Suprema, como alegaban algunos de los abogados.

La defensa de Martinelli, una vez conoció la decisión de Mejía, solicitó que un médico especialista revise la delicada condición de salud del exgobernante.

Mejía citó para el próximo miércoles a las 9:00 a.m. a una nueva audiencia.

El magistrado juez de garantías también llamó la atención a la defensa sobre sus reiterados pedidos de atención médica para Martinelli.

La esposa del expresidente, Marta Linares de Martinelli, advirtió que se trata de un juicio político que "jamás se ganará".

Añadió que es absurdo el argumento de Mejía de que Martinelli no ha renunciado al Parlacen porque su salida no ha producido una vacante, algo que no aplica a Martinelli.

En tanto, el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, dijo a su salida de la audiencia que la decisión de Mejía no extraña a nadie porque se trata de un juicio político.

Destacó que Mejía no quiere que se pida atención médica para Martinelli porque lo quieren muerto.

Mientras que el abogado Carlos Carrillo dijo que a Martinelli quieren aplicarle un proceso como si fuera diputado del Parlacen, cuando ya no lo es.

Aseguró que agotarán todos los recursos legales que les permite la ley.

La defensa de Martinelli alegó en la audiencia que la Corte perdió competencia de juzgar a Martinelli y no podía obligarlo a comparecer a la audiencia de ayer, luego de que el Parlacen admitiera que ya no es diputado del organismo.

La defensa había indicado desde el pasado viernes 22 de junio que esto significaba que había que enviar el caso al Juzgado Decimosexto Penal de Circuito.

La carta sobre la renuncia de Martinelli al cargo de diputado del Parlacen fue entregada ayer en horas de la mañana, luego de corregir el requerimiento de que el documento debía ser entregado por su apoderado legal.

Afecciones cardiológicas

En su momento, Martinelli tomó la palabra y dijo: "No puedo creer que teniendo un infarto esté aquí. Ya yo renuncié al Parlacen".

El expresidente acudió a la audiencia de acusación por el proceso denominado como pinchazos bajo una condición de salud delicada; presentó una arritmia, presión arterial alta y niveles de ansiedad muy elevados, declararon los miembros de su equipo legal tras una evaluación médica practicada en el centro penitenciario El Renacer.

"Esto es una dictadura, se le ha traído a la fuerza, en pantalones cortos y le puede dar un infarto", dijo su esposa Marta Linares de Martinelli al acudir a la Corte Suprema de Justicia.

Linares de Martinelli se refería al resultado del electrocardiograma que le hicieron al expresidente, que más tarde explicó en audiencia el abogado Carlos Carrillo.

Precisó que es un resultado anormal para un hombre mayor de 40 años presentar una arritmia inusual, taquicardia con complejos supraventriculares, infarto inferior, entre otras especificaciones médicas. Antes de llegar a la audiencia, Linares de Martinelli informó sobre la situación crítica de su esposo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook