tema-del-dia

Juez analizará nuevas pruebas de la defensa de Martinelli

El juez Edwin Torres, a cargo de una solicitud de extradición hecha por Panamá a EE.UU., definirá en nueve días el estatus del expresidente panameño.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que agotará todos los recursos a su disposición para que se otorgue la libertad de su cliente. Archivo

El juez federal de Miami Edwin Torres requirió de más tiempo para decidir si el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, es extraditable o no, luego de escuchar ayer los alegatos de la defensa y valorar una nueva documentación que se le presentó.

Versión impresa

Así lo dieron a conocer varios de los juristas que participaron de la audiencia convocada por el juez Torres, en la que fueron sustentados los argumentos presentados por cada una de las partes.

Torres pidió un plazo de entre tres y cuatro días para revisar una nueva documentación que le fue presentada y anunció que el 31 de agosto dará su decisión sobre la solicitud, aunque necesariamente no convoque a una audiencia para dar el pronunciamiento.

Para el abogado Alejandro Pérez, del equipo de defensa de Martinelli, aún el juez no tiene su decisión clara y debe darle lectura a un documento presentado por la defensa el martes y sustentada ayer.

Extradición no procede

Tanto la defensa como la fiscalía que representa al Departamento de Estado evaluaron el tema de la retroactividad para los cargos de interceptación telefónica y si se usó dinero público para la compra de equipos de vigilancia, además de definir si hubo malversación de fondos.

Entre sus alegatos, la defensa del líder opositor, que dirige el abogado Marcos Jiménez, reveló que en Panamá se ha violado el debido proceso y reiteró que no existe una causa para la extradición del político.

Incluso debatió sobre la interceptación ilegal de comunicaciones que no contempla el tratado de Extradición entre Panamá y EE.UU. ni la Convención de Budapest sobre crímenes cibernéticos y que fue aprobada en Panamá en 2014, después de que se dieron los supuestos delitos.

Línea del Gobierno

Previo a la audiencia, el abogado Cristóbal Arboleda aseguró que parte de los abusos que se cometen en la justicia panameña se deben a los intereses muy poderosos que se han alineado para 'fregar' a Ricardo Martinelli.

"Tenemos tres años de estar viviendo, por los mensajes que se envían a través de una línea que se emite y de la cual es parte la Corte Suprema de Justicia", subrayó.

En tanto, el vocero del expresidente Luis Eduardo Camacho dijo que la parte que alega la extradición demuestra la desesperación del Gobierno por demostrar un caso inexistente.

Indicó que no se ha podido cumplir con el requisito de hacer una auditoría de la Contraloría para comprobar si hubo una lesión patrimonial.

Manifestó que el juez pidió pruebas que certifican lo expuesto en la audiencia anterior, con relación al tratado de extradición, pero al final no se logró; en cambio, se han presentado varios afidávits para justificar un caso débil.

La defensa del expresidente planteó, incluso, que se estaría analizando la justicia en Panamá, donde se tiene que verificar si el expresidente está siendo sometido a un juicio político.

Mientras, el abogado Roniel Ortiz explicó que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) no se puede hablar de presentar pruebas como el testimonio de un testigo protegido, ya que este tema solo se define en una etapa intermedia, que no se ha cumplido.

Esto es cuando la Corte Suprema de Justicia haya suministrado información que corrobora su petición de extradición, con base en un presunto delito.

Dimas Guevara, también abogado de Martinelli, adelantó que si se admite la solicitud de extradición, la defensa podrá apelar y este recurso tomaría meses en ser resuelto.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook