tema-del-dia

Ministros de Estado se van hasta la Asamblea a defender designaciones de Varela

Los ministros Luis Ernesto Carles, Carlos Rubio y Augusto Arosemena pretendían hacer uso de la palabra en las consultas que realiza la Asamblea.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ministros de Estado se van hasta la Asamblea a defender designaciones de Varela

Luego de la lluvia de críticas que recibieron Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore en el primer día de consultas ciudadanas en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, el Ejecutivo envió refuerzos para apoyar sus designaciones a magistradas de la Corte Suprema.

Versión impresa

En el segundo día de las consultas ciudadanas para la ratificación o no de Tovar y Moore, se dieron cita los ministros de Estado Luis Ernesto Carles, Augusto Arosemena y Carlos Rubio, los cuales tenían la intención de exponer su apoyo a las designadas, algo muy parecido a lo que hicieron el ministro Álvaro Alemán y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo el primer día.

Sin embargo, cuando el ministro Arosemena se disponía a exponer dentro de las consultas ciudadanas, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Rubén De León manifestó su rechazo, ya que se había acordado que solo expusieran miembros de la sociedad civil y no del Ejecutivo.

Pero no solo los ministros de Estado asistieron con la intención de apoyar las designaciones del Ejecutivo, sino que además los fiscales del Ministerio Público Tania Sterling, Ruth Morcillo y Aurelio Vásquez acudieron a la Asamblea con la intención de apoyar a Tovar de Zarak y a Moore.

Otro que estuvo presente fue el diputado y hermano del presidente, José Luis "Popi" Varela, quien entró al recinto y secreteó por unos minutos con el presidente de la Comisión de Credenciales, Luis Eduardo Quirós, y con Adolfo Valderrama.

Pedro Miguel González, secretario general del PRD, manifestó que el rechazo a las dos designaciones que ha hecho el Ejecutivo ha sido masivo y solo los funcionarios más cercanos al Gobierno, como la vicepresidenta y el ministro Alemán, han venido a defender las elecciones hechas por el presidente Varela.

"Lo que se está confirmando en este proceso es el rechazo que hay de la inmensa mayoría de los sectores de la ciudadanía, ya que lo que se quiere son designaciones de personas que reúnan el perfil y que se apeguen a los conceptos de imparcialidad e independencia", indicó el diputado González.

Frente a la presencia de una gran cantidad de fiscales dentro de estas consultas ciudadanas, González se hizo la pregunta de si el Ministerio Público está trabajando en estos días.

El secretario general del PRD indicó que ve muy difícil de que las magistradas puedan ser ratificadas en los días que faltan de sesiones extraordinarias y que la bancada oficialista está tratando de ganar tiempo, ya que no cuenta con los votos para ratificar a Tovar de Zarak y a Moore.

Luis Eduardo Camacho González indicó que la presencia de los miembros del Gabinete dentro de estas consultas es para tratar de justificar lo injustificable, y han usado argumentos como la paridad y la igualdad de género, algo que no viene al caso en este tema.

Durante su intervención, Camacho González señaló algunos abusos que, supuestamente, ha hecho Moore como fiscal, entre ellos, la violación a los derechos humanos del piloto Jorge Alberto Verdera.

Verdera fue privado de su libertad cuando pretendía viajar con su familia a Medellín, Colombia, y obligado a dar una declaración sin la presencia de Camacho, que en ese momento desempeñaba su defensa.

Otro de los que explicó los abusos de Moore como fiscal fue el abogado indígena Flaviano Martínez, quien denunció que en 2008, durante una audiencia, la hoy fiscal anticorrupción no le permitió hablar en su dialecto, restricciones que fueron denunciadas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, el abogado Francisco Carreira cuestionó la designación de Ana Lucrecia Tovar de Zarak porque esta alteró un logo del movimiento Alianza Panameña por la Vida y la Familia para colocarlo a favor del movimiento LGBTI, con el cual ella simpatiza.

Este acto fue catalogado por Carreira como un delito y un irrespeto hacia su persona, quien fue compañero de colegio del padre de la designada a la Corte Suprema de Justicia.

Nueva junta directiva

En cuanto a la escogencia de la nueva junta directiva de la Corte, José Ayú Prado indicó que esta votación se realizará hasta que los dos nuevos magistrados tomen posesión de su cargo.

"Todos vamos a quedar quietos en base... Los magistrados salientes van a tener que quedarse hasta que lleguen sus reemplazos", manifestó Ayú Prado.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook