tema-del-dia

Moscoso exige a Varela explicar nexo con Lasso

La vinculación de Juan Carlos Varela con el desvío de fondos de los consulados de Corea del Sur y Kobe y una red de lavado de dinero en Estados Unidos generó reacciones entre la sociedad civil y figuras políticas.

Redacción (nacion@epasa.com) - Actualizado:

Moscoso exige a Varela explicar nexo con Lasso

Datos150 millones de dólares habría lavado la red de apuestas ilegales en Estados Unidos.30 millones de dólares movió la familia Lasso y la Fundación Don James.26 cuentas bancarias están vinculadas a la familia Lasso en Panamá.

La vinculación de Juan Carlos Varela con el desvío de fondos de los consulados de Corea del Sur y Kobe y una red de lavado de dinero en Estados Unidos generó reacciones entre la sociedad civil y figuras políticas.

Versión impresa

La expresidenta de la República, Mireya Moscoso, manifestó que el candidato presidencial debe explicar muchas cosas por los escándalos en los que está involucrado. Además aseguró que si Arnulfo viviera, Varela no sería el candidato del panameñismo.

“Creo que él tiene que dar explicaciones; en el día de ayer, en la conferencia de prensa, vimos una cosa, pero hoy se dan ruedas de otras cosas, así que él tiene que explicarle al país qué es lo que está sucediendo, qué es lo que hizo y eso le toca a él, a más nadie”, dijo.

La exmandataria señaló que sus encuestas siempre han sido de carne y hueso, y el 4 de mayo, José Domingo y Marta Linares de Martinelli van a ganar porque esa es la voluntad de los panameños.

En tanto, Maribel Jaén, dirigente de la Comisión de Justicia y Paz, señaló que el escándalo que vincula a Varela con la Fundación Don James y un caso de lavado de dinero es un tema que merece la transparencia necesaria y fundamental para recuperar la confianza en la sociedad.

“Son temas que deben ser investigados y aclarados para lograr la confianza que es clave. También es importante que la investigación sea imparcial y apegada a la justicia”, dijo Jaén.

Señaló que aunque se atraviesa por un momento político, no hay que desestimar este tipo de denuncias, y que sean las instancias correspondientes quienes se encarguen de aclarar las mismas.

Jaén también hizo referencia al posible desvío de fondos de los consulados a favor de la Fundación Don James, al afirmar que se trata de una práctica de todas las administraciones, por lo que se necesita darle valor a la carrera diplomática para evitar supuestas irregularidades y que la persona nombrada se sienta comprometida a desviar fondos, tal como se ha señalado.

Carlos Lee, representante del Movimiento Asamblea Ciudadana, indicó que todos los hechos que pueden suponer delitos deben ser investigados en Panamá porque la población merece tener una repuesta clara sobre las implicaciones, sobre todo de los hechos que pueden ser delictivos.

“Las autoridades tienen que hacer su tarea, no en sentido político, sino para actuar en transparencia y como la ley le ordena. El Ministerio Público, dentro de su competencia, tiene que determinar si hay vinculación que pueda recaer sobre una persona”, afirmó Lee.

Por su parte, Gerardo Barroso, candidato presidencial independiente, señaló que esta denuncia a nivel internacional contra un candidato presidencial sirve para que el panameño de a pie analice y haga valer el derecho que le da la Constitución a través del voto.

“Lo doloroso es que sea de un candidato presidencial. Que el pueblo reflexione si quiere a este tipo de ciudadano para dirigir el país. Lo mejor que puede hacer este señor es darle una aclaración al país sobre qué tan cierto es y hasta dónde estuvo metido en estos delitos”, comentó.

Barroso coincidió con Lee en que este tipo de denuncias debe ser investigado por las autoridades competentes, “porque de seguro que si lo hubiera hecho el candidato de los pobres, ya estuviera detenido. Solo ofrecí un par de dólares en Chiriquí y salió el fiscal electoral de Chiriquí a levantarme el fuero electoral. Es hora de que la Comisión del Pacto Ético se pronuncie sobre esta situación”, recalcó Barroso.

En tanto, la exmagistrada Esmeralda Troitiño salió en defensa de Varela y afirmó que no es el tiempo para que se presenten estas denuncias.

“Lo que pasa es que estamos en un espacio de elecciones en el que hay un rejuego y donde hay un despliegue de dinero que aturde; ¿cómo es que hay tanto dinero para gastar en las propagandas?”, dijo Troitiño.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook