tema-del-dia

Moscoso exige a Varela explicar nexo con Lasso

La vinculación de Juan Carlos Varela con el desvío de fondos de los consulados de Corea del Sur y Kobe y una red de lavado de dinero en Estados Unidos generó reacciones entre la sociedad civil y figuras políticas.

Redacción (nacion@epasa.com) - Actualizado:

Moscoso exige a Varela explicar nexo con Lasso

Datos150 millones de dólares habría lavado la red de apuestas ilegales en Estados Unidos.30 millones de dólares movió la familia Lasso y la Fundación Don James.26 cuentas bancarias están vinculadas a la familia Lasso en Panamá.

La vinculación de Juan Carlos Varela con el desvío de fondos de los consulados de Corea del Sur y Kobe y una red de lavado de dinero en Estados Unidos generó reacciones entre la sociedad civil y figuras políticas.

Versión impresa

La expresidenta de la República, Mireya Moscoso, manifestó que el candidato presidencial debe explicar muchas cosas por los escándalos en los que está involucrado. Además aseguró que si Arnulfo viviera, Varela no sería el candidato del panameñismo.

“Creo que él tiene que dar explicaciones; en el día de ayer, en la conferencia de prensa, vimos una cosa, pero hoy se dan ruedas de otras cosas, así que él tiene que explicarle al país qué es lo que está sucediendo, qué es lo que hizo y eso le toca a él, a más nadie”, dijo.

La exmandataria señaló que sus encuestas siempre han sido de carne y hueso, y el 4 de mayo, José Domingo y Marta Linares de Martinelli van a ganar porque esa es la voluntad de los panameños.

En tanto, Maribel Jaén, dirigente de la Comisión de Justicia y Paz, señaló que el escándalo que vincula a Varela con la Fundación Don James y un caso de lavado de dinero es un tema que merece la transparencia necesaria y fundamental para recuperar la confianza en la sociedad.

“Son temas que deben ser investigados y aclarados para lograr la confianza que es clave. También es importante que la investigación sea imparcial y apegada a la justicia”, dijo Jaén.

Señaló que aunque se atraviesa por un momento político, no hay que desestimar este tipo de denuncias, y que sean las instancias correspondientes quienes se encarguen de aclarar las mismas.

Jaén también hizo referencia al posible desvío de fondos de los consulados a favor de la Fundación Don James, al afirmar que se trata de una práctica de todas las administraciones, por lo que se necesita darle valor a la carrera diplomática para evitar supuestas irregularidades y que la persona nombrada se sienta comprometida a desviar fondos, tal como se ha señalado.

Carlos Lee, representante del Movimiento Asamblea Ciudadana, indicó que todos los hechos que pueden suponer delitos deben ser investigados en Panamá porque la población merece tener una repuesta clara sobre las implicaciones, sobre todo de los hechos que pueden ser delictivos.

“Las autoridades tienen que hacer su tarea, no en sentido político, sino para actuar en transparencia y como la ley le ordena. El Ministerio Público, dentro de su competencia, tiene que determinar si hay vinculación que pueda recaer sobre una persona”, afirmó Lee.

Por su parte, Gerardo Barroso, candidato presidencial independiente, señaló que esta denuncia a nivel internacional contra un candidato presidencial sirve para que el panameño de a pie analice y haga valer el derecho que le da la Constitución a través del voto.

“Lo doloroso es que sea de un candidato presidencial. Que el pueblo reflexione si quiere a este tipo de ciudadano para dirigir el país. Lo mejor que puede hacer este señor es darle una aclaración al país sobre qué tan cierto es y hasta dónde estuvo metido en estos delitos”, comentó.

Barroso coincidió con Lee en que este tipo de denuncias debe ser investigado por las autoridades competentes, “porque de seguro que si lo hubiera hecho el candidato de los pobres, ya estuviera detenido. Solo ofrecí un par de dólares en Chiriquí y salió el fiscal electoral de Chiriquí a levantarme el fuero electoral. Es hora de que la Comisión del Pacto Ético se pronuncie sobre esta situación”, recalcó Barroso.

En tanto, la exmagistrada Esmeralda Troitiño salió en defensa de Varela y afirmó que no es el tiempo para que se presenten estas denuncias.

“Lo que pasa es que estamos en un espacio de elecciones en el que hay un rejuego y donde hay un despliegue de dinero que aturde; ¿cómo es que hay tanto dinero para gastar en las propagandas?”, dijo Troitiño.

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook