tema-del-dia

Transparencia es nula en gobierno de Varela

La baja puntuación del presidente Juan Carlos Varela en materia de transparencia se relaciona con no reconocer los errores de su administración.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Una de las promesas que hizo el presidente Juan Carlos Varela fue abaratar el costo de la canasta básica. Archivo

El incumplimiento de su promesa de transparencia, que fue una de las banderas de campaña del presidente Juan Carlos Varela, le ha hecho perder la confianza de la población y compromete cada vez más el buen funcionamiento del Estado.

Versión impresa

Así lo reflejó la última encuesta de Dichter & Neira, publicada en TVN, en la que un 85% de los encuestados señalan que no hay transparencia en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Incluso, el hecho de haber revelado su lista de donantes de campaña no se vio reflejado en su índice de transparencia para el mes de febrero.

La diputada perredista Zulay Rodríguez opinó que "el presidente Varela, en sus discursos al país, ha hablado de honestidad y transparencia, pero su último informe de donaciones está lleno de inconsistencias".

Ello, después de las acusaciones del exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, quien acusó a Varela de recibir donaciones de la constructora Odebrecht.

Además, el presidente Varela es señalado por no poder hacerle frente a los principales problemas que afectan a la población panameña, por no reconocer los errores y malos manejos en su administración.

También se señala a su gobierno por estar haciendo lo que criticó de sus antecesores.

Este sería el caso de la actual ley de contrataciones públicas, la cual en un principio fue criticada por el presidente Varela, al asegurar que con dicha norma se favorecía a personas en contratos de la administración pasada, pero se ha mantenido a lo largo de este quinquenio en la ejecución de los contratos más importantes.

Incluso, cuando ya se han ordenado detenciones de exfuncionarios y empresarios que avalaron compras directas a través de la misma ley.

Para el dirigente del Movimiento Renovación del PRD, Rolando Mirones, a estas alturas la gente no cree en lo que otros dicen, sino en las acciones.

Según Mirones, parte de la falta de credibilidad obedece a que "el presidente Juan Carlos Varela se ha dedicado a decir mucho y hacer nada".

"De nada le sirve al señor presidente decir que su gobierno es transparente, cuando todos sabemos que no lo es porque ocultan información", adujo el dirigente.

Mirones sostiene que Panamá se merece un Gobierno que no le mienta ni oculte las cosas, pues es suficiente saber qué está haciendo el Gobierno cuando niega los hechos.

"Varela nos mintió descaradamente diciendo que la constituyente iba a ser un tema que se iba a abordar una vez llegara a dirigir el país", describió.

Según Mirones, la promesa de una constituyente pudo asegurar que muchos panameños votaron por el Gobierno de turno, con la esperanza de cambios.

Otra área donde se observa falta de credibilidad es la economía, pues el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, utiliza cifras macro para respaldar que no existe una baja en este sector.

Aunque la baja en la economía no sería el único sector en el que se le resta credibilidad al Gobierno. En materia de seguridad, el presidente no acepta que se ha errado en las políticas de seguridad pública.

En este sentido, el también exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones explicó que "todos los panameños sufrimos el problema que hay en las calles; ya las reinas del Carnaval no prometen agua y diversión, sino seguridad".

El exdirector agregó que la verdad no es aceptada por el Gobierno, pues utiliza cifras maquilladas para no reconocer el problema.

Esta actitud de no aceptar la realidad que viven los panameños ha llevado a un incremento en el costo de la canasta básica familiar, por lo que se acusa al Gobierno de haber engañado a la población con la promesa de abaratar el costo de los alimentos.

A este factor se une la falta de apoyo a los productores nacionales, quienes dicen sentirse defraudados por el presidente, quien ha terminado cediendo a las exigencias de los importadores.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook