variedades

Al rescate de la identidad istmeña

Aristides Ureña desea mostrar un poco de la identidad istmeña en las esculturas creadas junto a José Antonio Batista.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrilalepasa - Publicado:

La gran mayoría de las esculturas panameñas no reflejaban la identidad del país.

El cuarto de 14 hermanos, oriundo de la provincia de Veraguas, lleva en su sangre y su espíritu su amor por el arte, cuya semilla fue sembrada en él gracias a su abuelo, quien fue entonces su primer maestro.

Versión impresa

La extensa formación y carrera en Italia de Aristides Ureña le permitieron desarrollar el talento con el cual nació, pues no solo se destaca en la pintura, sino también en la escultura, la música y la escritura.

Aunque nunca imaginó llegar tan lejos, este panameño ha pisado importantes escenarios del arte en Europa. Pero desde que emprendió su viaje, no dejó de lado sus raíces, su humildad y su fe.

VER TAMBIÉN: Por amor a su mujer y su hijo 'Huicho Domínguez' dejó el alcohol 

Ureña ahora se propone rescatar un poco la identidad panameña a través de una nueva propuesta artística, "Las princesas y sus manes: las venus de Panamá", de la mano del alfarero tradicional José Antonio Batista, de la provincia de Herrera.

Las princesas y sus manes

Este deseo de crear esta exposición nació al darse cuenta de que la gran mayoría de las esculturas panameñas no reflejaban la identidad del país.

"Esa es la crisis que tiene la sociedad panameña actual, que no ve al suyo y un país que no ve al suyo, que no ve hacia atrás, está más abierto a que surjan más heridas", manifiesta.

El artista considera que el pasado panameño es muy amplio, pero "no lo podemos ver porque lo hemos abandonado".

"En los mercados artesanales de otros países son orgullosos de presentar su cultura. El reproponer este discurso es importantísimo porque entra en discusión y hace analizar lo nuestro. Panamá cuenta con una historia increíble. No necesitamos buscar referencias fuera de nuestro país", recalca.

VER TAMBIÉN: Protagonista de película 'Depredador' se siente aislada tras revelar pasado delictivo de compañero

Otra de las observaciones que hace es que hay que enseñar a los panameños a apreciar el arte y la cultura.

Por esto, ve la posibilidad de que esta realidad cambie a través de las princesas, las venus, los caciques y chamanes, que son personajes propios de la historia y que forman parte de la exhibición que se realizará en la Casa Museo de Banco Nacional de hoy, 11 de septiembre, al 5 de octubre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook