Aprender a hacer dieta
El agua es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, pero pocos le dan el valor.
La piel, la resistencia y las emociones son beneficiadas con una buena alimentación y ejercicios. /Fotos: @zonafitpanama
Hacer un cambio en el estilo de vida es cuestión de decisión.
En cuanto a la alimentación, la instructora de fitness Melissa Piedrahita considera que Panamá es un país privilegiado en el que la obesidad no debería ser un problema, porque hay acceso a una gran cantidad de productos orgánicos como frutas y verduras.
VEA TAMBIÉN: El nuevo papel de Claire Foy
"Nadie va al mercado. Los productores tienen que botar los tomates porque nadie los compra", explica desconcertada, porque indica que le cuesta entender que la gente prefiera ser parte de un sistema que lo que hace es enfermar a las personas.
"Prefieren comprar una lata de salsa, en vez de hacerla, siendo algo supersencillo", añade.
También indica que las dietas no son caras si se hacen como debe ser.
VEA TAMBIÉN: Peleado con el mundo
La palabra dieta está satanizada y asociada a "pasar hambre", cuando solo se trata de aprender a comer con lo que el cuerpo necesita. "El desayuno tiene que ser lo más grande, incluir grasas buenas como la mantequilla de maní y el aguacate, las frutas, vegetales, carbohidratos y proteínas", dice.
Sin embargo, "nadie come frutas, piensan que con un jugo ya cumplen el consumo de la fruta", indica.
Moverse másAdemás de una buena alimentación, la actividad física también es fundamental para tener un estilo de vida equilibrado, porque contribuye a un mejor manejo de las emociones.
"A mí siempre me vas a ver sonriente", comenta el instructor de Zumba Algis Andrés Domínguez, quien a través del baile ha observado la influencia positiva que este tiene sobre las personas.
Aunque muchos dicen no tener tiempo para hacerlo, señala que solo es buscar la motivación, incluso en familia "de nada sirve de que yo lo intente si mi entorno no me ayuda", señala.
Recomienda tomar en cuenta que cada cuerpo tiene su estilo y no es sobrecargarlo, porque los excesos tampoco son sanos. Por esta razón, hace un llamado a aprovechar las oportunidades para hacer un buen cambio.