variedades

Buscan a representantes de Panamá para competencia de estudiantes emprendedores

Redacción - Actualizado:

GSEA Panamá

“Deseamos cambiar el panorama de participación de Panamá, por eso estamos en búsqueda del próximo representante del país para la final del próximo año en Sudáfrica”, comenta el empresario Ilan Shatz, director de GSEA Panamá, representante en el país de los Global Student Entrepeneur Awards (GSEA), una competencia anual para estudiantes que poseen y operan un negocio mientras asisten a la universidad, y en la que Panamá a participado ya en tres ocasiones desde el 2016.

Versión impresa

Los GSEA, organizados por la Entrepeneurs Organization (EO), tienen como objetivo apoyar a estudiantes emprendedores que requieren tutorías, reconocimiento y las conexiones necesarias para llevar sus negocios al siguiente nivel de éxito.

En la edición de este año, que se realizó del 10 al 12 de abril en Macao (China), el joven guna Kelvin Alvarado fue el representante de Panamá con su aplicación Anay, un asistente digital que permite, a través de la inteligencia artificial, ayudar a los médicos que no hablan dialecto guna (y a los pacientes que no hablan español) comunicarse durante la consulta. Si bien no quedó entre los ganadores, durante su participación en la final de Macao, el emprendedor guna recibió capacitación para alinear sus proyectos y presentaciones a los estándares globales de este tipo de competiciones.

Impulsar el emprendimiento en Panamá

El director de GSEA Panamá, Ilan Shatz, desea que Panamá juegue un rol más preponderante en las competencias. El problema es que el país está atrasado en temas de emprendimiento, comenta el empresario: “En Panamá nos hace falta compromiso y apoyo para generar un verdadero ecosistema de emprendimiento, incluso países como Nepal tienen un nivel más alto de innovación y apoyo a iniciativas como éstas. En otros países (México, por ejemplo) son las universidades las que promueven estas iniciativas; sin embargo, en Panamá el panorama es distinto y debemos tocar muchas más puertas”.

Es por eso que GSEA Panamá arrancó con la convocatoria para la edición del próximo año en Sudáfrica: para ir trabajando con los posibles representantes locales, pulir sus proyectos, y llevar propuestas competitivas. Los universitarios emprendedores que estén interesados solo deben ingresar a la página de GSEA y llenar un formulario con la descripción de su negocio.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook