variedades

Ceferino Nieto: Despiden a 'El Titán de las Américas'

Músicos de diferentes generaciones se hicieron presentes en las honras fúnebres de Ceferino Nieto, recordando anécdotas de sus presentaciones.

Thays Domínguez / Azuero - Actualizado:

Imágenes de las hornas fúnebres de 'El Titán de las Américas'. Fotos: Thays Domínguez

En medio de una iglesia abarrotada, familiares, amigos y músicos  despidieron, este lunes 14 de agosto y con todos los honores, al maestro Ceferino Nieto, considerado un baluarte de la cultura panameña.

Versión impresa

Al ritmo de las canciones populares de "El Titán de las Américas", las personas fueron llegando al templo Nuestra Señora del Rosario, en Chitré, donde reposaron sus restos desde las 10:00 a.m.

A las 3:00 p.m., se dio inicio a la eucaristía para despedir al querido músico de raíces herreranas, quien dedicó su vida a enaltecer la música típica panameña y dejar un legado entre las nuevas generaciones.

Músicos de diferentes generaciones se hicieron presentes en las honras fúnebres de Ceferino Nieto, recordando anécdotas de sus presentaciones, entre las que destaca ser el primer músico en tocar el acordeón de pie en un baile típico.

Entre los asistentes a la despedida del maestro del violín y el acordeón estuvieron además políticos, autoridades, miembros de la farándula local y también la expresidenta de la República, Mireya Moscoso.

Figuras como Samy y Sandra Sandoval, Ulpiano Vergara y su hija Dania María, Nenito Vargas y parte de los Plumas Negras, Víctor Bernal, Colaquito Cortés,  Juancín Henríquez, Kenny y Kiara, entre otros músicos y miembros de conjuntos realizaron una calle de honor ante el féretro de Ceferino, cubierto con una bandera de Panamá.

“Sin duda un baluarte de nuestra música, le dio mucho valor a la música, y yo aprendí mucho de él. Siempre me dijo, eche para adelante que usted puede, y por eso estamos donde estamos y nunca claudicamos”, indicó el acordeonista Ulpiano Vergara.

Músicos presentes reconocieron el gran valor que tiene el legado de Ceferino Nieto, quienes indicaron, ejecutaba el acordeón basado en el origen de la música panameña, haciendo historia.

Terminada la eucaristía, los restos mortales de Ceferino Nieto acompañados de una multitud de personas recorrieron el barrio de la Calle Abajo, donde vivió parte de su vida, siendo aplaudido por muchas personas.

El recorrido terminó en el Cementerio Municipal de Chitré, donde se dio cristiana sepultura al llamado “Mago de las Teclas”, instructor de acordeón y violín, e intérprete de grandes piezas ícono de la música panameña.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook