variedades

Cifras, cedan el paso a las historias que son las que venden

'Hemos crecido creyendo que hay que dejar que los números hablen. Pero se nos olvida que así las cifras hablen las que venden son las historias', lo dice Camilo Cruz.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Camilo Cruz, motivador, escritor, conferencista y asesor. Pero, ante todo, un contador de historias de talla mundial. Camilocruzuniversity.com

Denle una oportunidad a Camilo Cruz de contar historias y con la palabra y el poder de cautivar inherente hará maravillas. Lo hizo con "La Vaca" y subsiguientes libros.

Versión impresa

"El contador de historias", el más reciente, causó sensación en todo el que ha tenido la oportunidad de escucharle a Cruz hablar de él o leerlo. Muchos son los que ya tienen esta publicación como uno de sus libros de cabecera, porque, quien quita y alguno de ellos sea el próximo contador de historias que se pare frente a un público heterogéneo como durante años lo ha hecho este motivador que sigue tan enamorado de la palabra como lo estuvo desde el primer día que esta lo sedujo con su encanto y versatilidad y él se percató de las grandes posibilidades que conlleva a la hora de la escritura o habla creativa y edificante. Herramienta preciada y aliada inseparable de Cruz, para contar historias, la palabra, sin embargo, no es monopolio de nadie. Mas bien, es inclusiva y es democrática. Lo asegura él, el contador de historias.

Porque precisamente contar historias es lo que hace como forma de vida y para despertar a millones de contadores de historias que están dormidos y el éxito se mofa de ellos, Camilo Cruz vino a la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, con "El contador de historias".

¿Qué hace a un contador de historias exitoso? Él lo sabe y aquí te lo va a decir.

¿Contar historias, innato o aprendido?

VEA TAMBIÉN: Gabriel Soto vuelve a hablar de su ex

Es innegable que contar historias y disfrutar de ellas es parte de nuestro ADN emocional. La buena noticia es que es un gen que todos los seres humanos tenemos. Creo que para entender el origen de esta fascinación que los seres humanos parecemos sentir con respecto a las historias tendríamos que remontarnos a la época de las cavernas, cuando, por medio de dibujos y bocetos grabados en piedra, nuestros primeros antepasados buscaban dejar plasmado aquellas vivencias e impresiones del mundo que les rodeaba que consideraban importantes en sus vidas.

Más adelante, vendrían las historias contadas de manera oral. No es difícil imaginar a los miembros de una tribu sentados alrededor de una hoguera escuchando absortos mientras el más anciano de ellos compartía tradiciones y creencias que habían pasado de una generación a otra durante miles de años. Y ya después las historias escritas, que es lo que nos trae a la feria del libro aquí en Panamá.

Lo más difícil,  lo más fácil  y lo más gratificante de contar historias...

Yo creo que lo difícil es darnos la oportunidad de contar una historia.

Por alguna razón se nos ha metido en la cabeza que si queremos ser escuchados y tomados en serio, pues tenemos que meterle muchos números, cifras, datos y porcentajes a nuestras presentaciones.

Hemos crecido creyendo que hay que dejar que los números hablen. Pero se nos olvida que así las cifras hablen las que venden son las historias. Creo que lo más gratificante de contar historias es ver que cuando compartes una historia, una anécdota con alguien más creas un vínculo emocional con esa persona. La historia te permite conectar con otros de una manera que ninguna cifra, ningún número podría permitir. Y esto es muy importante cuando estamos hablando con nuestros hijos, los miembros de nuestro equipo de trabajo, o en general con todas aquellas personas con las que queremos conectar.

¿Hay dentro de cada individuo un contador de historias? Explicar.

VEA TAMBIÉN: Serie sobre Cienciología llega a su final

Sin duda. Yo estoy convencido de que todos nosotros somos contadores de historias. De hecho, no es sino saludar a una persona, y preguntarle cómo está, para darnos cuenta que inmediatamente comienza a contarnos una historia. Todos somos contadores de historias. Lo triste, esta clase de historias que a veces contamos, historias que nos muestran en el papel de víctima. Historias enfocadas en lo que no está saliendo bien, en nuestras debilidades, en nuestros problemas. Cuando en realidad deberíamos aprender a contarnos historias que saquen a relucir lo mejor de cada uno de nosotros.

¿Qué es lo más importante, la historia, cómo se cuenta, cuándo, por qué, quién la cuenta?

Todo elemento es importante en una historia. No sólo el mensaje de la historia, sino como lo dices. Todos hemos oído el dicho aquel de que no es lo que uno diga sino como lo diga. Cuando lo está contando una historia todo el cuerpo habla: hablan tus ojos, tu sonrisa, tus gestos, tu postura. Todo este lenguaje no verbal le da fortaleza a la historia o la debilita.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook