variedades

Cifras, cedan el paso a las historias que son las que venden

'Hemos crecido creyendo que hay que dejar que los números hablen. Pero se nos olvida que así las cifras hablen las que venden son las historias', lo dice Camilo Cruz.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Camilo Cruz, motivador, escritor, conferencista y asesor. Pero, ante todo, un contador de historias de talla mundial. Camilocruzuniversity.com

Denle una oportunidad a Camilo Cruz de contar historias y con la palabra y el poder de cautivar inherente hará maravillas. Lo hizo con "La Vaca" y subsiguientes libros.

Versión impresa

"El contador de historias", el más reciente, causó sensación en todo el que ha tenido la oportunidad de escucharle a Cruz hablar de él o leerlo. Muchos son los que ya tienen esta publicación como uno de sus libros de cabecera, porque, quien quita y alguno de ellos sea el próximo contador de historias que se pare frente a un público heterogéneo como durante años lo ha hecho este motivador que sigue tan enamorado de la palabra como lo estuvo desde el primer día que esta lo sedujo con su encanto y versatilidad y él se percató de las grandes posibilidades que conlleva a la hora de la escritura o habla creativa y edificante. Herramienta preciada y aliada inseparable de Cruz, para contar historias, la palabra, sin embargo, no es monopolio de nadie. Mas bien, es inclusiva y es democrática. Lo asegura él, el contador de historias.

Porque precisamente contar historias es lo que hace como forma de vida y para despertar a millones de contadores de historias que están dormidos y el éxito se mofa de ellos, Camilo Cruz vino a la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, con "El contador de historias".

¿Qué hace a un contador de historias exitoso? Él lo sabe y aquí te lo va a decir.

¿Contar historias, innato o aprendido?

VEA TAMBIÉN: Gabriel Soto vuelve a hablar de su ex

Es innegable que contar historias y disfrutar de ellas es parte de nuestro ADN emocional. La buena noticia es que es un gen que todos los seres humanos tenemos. Creo que para entender el origen de esta fascinación que los seres humanos parecemos sentir con respecto a las historias tendríamos que remontarnos a la época de las cavernas, cuando, por medio de dibujos y bocetos grabados en piedra, nuestros primeros antepasados buscaban dejar plasmado aquellas vivencias e impresiones del mundo que les rodeaba que consideraban importantes en sus vidas.

Más adelante, vendrían las historias contadas de manera oral. No es difícil imaginar a los miembros de una tribu sentados alrededor de una hoguera escuchando absortos mientras el más anciano de ellos compartía tradiciones y creencias que habían pasado de una generación a otra durante miles de años. Y ya después las historias escritas, que es lo que nos trae a la feria del libro aquí en Panamá.

Lo más difícil,  lo más fácil  y lo más gratificante de contar historias...

Yo creo que lo difícil es darnos la oportunidad de contar una historia.

Por alguna razón se nos ha metido en la cabeza que si queremos ser escuchados y tomados en serio, pues tenemos que meterle muchos números, cifras, datos y porcentajes a nuestras presentaciones.

Hemos crecido creyendo que hay que dejar que los números hablen. Pero se nos olvida que así las cifras hablen las que venden son las historias. Creo que lo más gratificante de contar historias es ver que cuando compartes una historia, una anécdota con alguien más creas un vínculo emocional con esa persona. La historia te permite conectar con otros de una manera que ninguna cifra, ningún número podría permitir. Y esto es muy importante cuando estamos hablando con nuestros hijos, los miembros de nuestro equipo de trabajo, o en general con todas aquellas personas con las que queremos conectar.

¿Hay dentro de cada individuo un contador de historias? Explicar.

VEA TAMBIÉN: Serie sobre Cienciología llega a su final

Sin duda. Yo estoy convencido de que todos nosotros somos contadores de historias. De hecho, no es sino saludar a una persona, y preguntarle cómo está, para darnos cuenta que inmediatamente comienza a contarnos una historia. Todos somos contadores de historias. Lo triste, esta clase de historias que a veces contamos, historias que nos muestran en el papel de víctima. Historias enfocadas en lo que no está saliendo bien, en nuestras debilidades, en nuestros problemas. Cuando en realidad deberíamos aprender a contarnos historias que saquen a relucir lo mejor de cada uno de nosotros.

¿Qué es lo más importante, la historia, cómo se cuenta, cuándo, por qué, quién la cuenta?

Todo elemento es importante en una historia. No sólo el mensaje de la historia, sino como lo dices. Todos hemos oído el dicho aquel de que no es lo que uno diga sino como lo diga. Cuando lo está contando una historia todo el cuerpo habla: hablan tus ojos, tu sonrisa, tus gestos, tu postura. Todo este lenguaje no verbal le da fortaleza a la historia o la debilita.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook