variedades

Cine latinoamericano con buena salud y desintoxicado del pasado, dice Ricardo Darín

"Yo lo veo (al cine latinoamericano) con buena salud porque confío mucho en lo que está ocurriendo con la gente joven, con los nuevos guionistas e incluso con la gente de producción", dijo Darín en conferencia de prensa durante el Festival Internacional de Cine Panamá.

Redacción - Actualizado:

Cine latinoamericano con buena salud y desintoxicado del pasado, dice Ricardo Darín

El cine latinoamericano tiene "buena salud" gracias a la gente joven que ha llevado a la gran pantalla nuevas historias "desintoxicadas" del pasado, aseguró este miércoles en la capital panameña el actor argentino Ricardo Darín.

Versión impresa

"Yo lo veo (al cine latinoamericano) con buena salud porque confío mucho en lo que está ocurriendo con la gente joven, con los nuevos guionistas e incluso con la gente de producción", dijo Darín en conferencia de prensa durante el Festival Internacional de Cine Panamá.

Los jovenes cineastas "tienen una mirada un poco más desprovista y desintoxicada de tanta cuestión del pasado, que había que hacerlo, que había que hablar de todo lo que ocurrió, pero también hay que mirar para adelante y hay que proponer y eso es lo que está ocurriendo", añadió.

"Cada vez hay mejores cineastas, guionistas y gente más atrevida", manifestó Darín.

A sus de 57 años, Darín ha trabajado en más de 50 películas y ha obtenido varios premios "Cóndor de Plata" de Argentina al mejor actor por "El mismo amor, la misma lluvia" (2000), "Nueve reinas" (2001), "El hijo de la novia" (2002), "El aura" (2006) y "El secreto de sus ojos" (2010), entre otras.

Darín es una de las estrellas invitadas del festival panameño, junto al también actor Luis Tosar, de España, y los directores Claire Denis, de Francia, y Arturo Ripstein, de México.

Según el actor argentino, Latinoamérica, azotada por dictaduras a lo largo del siglo XX, se vio obligada a contar durante mucho tiempo historias sobre lo que le venía ocurriendo.

"Eso nos atrapó y nos llevó gran parte de la energía y gran parte de la necesidad de producción, del ímpetu y del impulso", mientras que ahora "empezamos a pensar de otra forma y a contar nuestras historias", manifestó Darín.

El actor abogó por producciones "pequeñas, sencillas y profundas" que cuenten historias humanas y que estimulen a creer que "otro mundo es posible".

"No tengo nada en contra del cine de acción, ni de las superproducciones, ni de los efectos especiales, pero yo quiero que me cuenten un cuento", dijo.

"Cuando veo una historia bien contada, simple, sencilla, que nos cuenta qué es lo que nos pasa a los seres humanos de una forma amable, y cuando salgo del cine tengo la sensación de que la vida es algo que merece ser vivido, esa película seguramente se queda alojada dentro mío", aseguró.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook