variedades

Conflictos gracias a redes sociales

Hoy día si un miembro de la pareja recibe un mensaje a través del celular, de inmediato se le cuestiona la identidad del emisor y se pueden generar discusiones.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | mvictoriarc - Publicado:

Crear una relación por medio del celular crea inseguridad de que se haga también con otros. /Foto Metrolatam.vom

"¿Por qué me deja en visto?", "está conectado y no me chatea", "no me deja seguirlo" y "¿me estará escondiendo algo?" son algunas de las inquietudes que surgen en algunas parejas hoy día en la época digital.

Versión impresa

Tanto hombres como mujeres se crean pensamientos negativos de su pareja gracias a las redes sociales, y que en ocasiones son malinterpretadas y generan complicaciones.

Antes, si el hombre miraba a otra mujer mientras cenaba con alguna chica, esta de inmediato reclamaba y este le daba alguna excusa como que era alguien que conocía, y esta respondía "¿por la espalda?", dice el psicólogo Osvaldo Mendoza D'Boutaud.

Sin embargo, hoy si un miembro de la pareja recibe un mensaje, de inmediato se le cuestiona la identidad del emisor y, pese a una repuesta, se quiere rectificar la veracidad, y de no hacerlo se crean las discusiones.

Los especialistas aclaran que el problema no es por el celular o redes, sino por el nivel de seguridad personal de cada individuo que en ocasiones comienzan a vivir eventos antes que lleguen y a crear ideas que pueden ser erróneas.

Actualmente, las redes son primordiales para muchos individuos porque a través de ellas se crean las relaciones sociales, explica el psicólogo Luis Ramírez.

Amor propio

Al momento de entablar una relación, toda persona busca a quien le brinde contención, a quien le pueda compartir sus secretos y que este sepa cómo manejar sus estados.

Sin embargo, si desde un inicio no se crea la confianza, los problemas de inseguridad siempre estarán presentes.

Además, deben tener claro que si desde que empieza la relación el otro no brindó la seguridad que necesitabas, "seguirá siendo igual en el futuro", añade Mendoza.

Por ello sugiere que lo fundamental sea "el respeto y el amor propio" para saber cómo actuar en estas situaciones.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook