variedades

Contaminación del aire y la rinitis alérgica

La contaminación, tanto externa (quemas o vehículos, entre otros) como interna (moho o humedad) ingresa al sistema respiratorio y daña los pulmones, el corazón y el cerebro.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Más de siete millones de personas mueren cada año por la exposición al aire contaminado. Pixabay

En la actualidad es difícil escapar de la contaminación del aire, que no es más que una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire.

Versión impresa

Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud, señala Medline Plus.

Siete millones de personas mueren cada año debido a la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Uno de los problemas de salud que puede ocasionar es la rinitis alérgica, una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, que afecta a aproximadamente el 25% de los niños y al 40% de los adultos.

La contaminación, tanto externa (quemas, contaminación de fábricas o vehículos, entre otros); como interna (moho, humedad, humo de cigarro y polvo en ambientes cerrados), ingresa al sistema respiratorio y daña los pulmones, el corazón y el cerebro, añade el Dr. Manuel Soto Martínez, Neumólogo-Pediatra del Hospital de Niños de Costa Rica.

Para evitar las complicaciones por contaminación del aire, Soto Martínez recomienda lavar la ropa de cama con agua caliente para eliminar los ácaros; prescindir del uso de alfombras dentro del hogar; mantener la ropa de cama en fundas herméticas cuando ya no se utilizan; evitar la quema de incienso o espirales antimosquitos; ventilar correctamente los espacios cerrados; reparar fugas de agua; y mantener las superficies del baño y de la cocina libres de agua estancada.

El especialista señala: "Combatir la polución puede resultar más complicado. Sin embargo, para lograrlo, se deben poner en marcha iniciativas como fomentar programas de control de humo de tabaco; disminuir las emisiones; o utilizar energías limpias como la eólica o solar".

No obstante, también indica que, otras de las causas de la rinitis alérgica son los factores genéticos (herencia familiar) y los relacionados con cambios en el estilo de vida, como el estrés, el tabaquismo, la dieta poco saludable, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Falta de cumplidos, la causa que empuja a la mujeres a ser infieles en Panamá

Además, es primordial el reconocimiento temprano de los principales síntomas de la rinitis alérgica como la congestión, los estornudos, el exceso de mucosa y la comezón; identificarlos a tiempo, facilita lograr un diagnóstico oportuno y tratar la enfermedad de forma adecuada.

Tratamiento y más

El Dr. Manuel Soto Martínez indica que, en el mundo, cerca del 30% de los pacientes afectados no recibe tratamiento y, de ellos que sí lo hacen, menos del 50% tiene seguimiento médico, con esta situación no se puede asegurar que sea el correcto para la persona.

Agrega: "Esto es un problema, ya que una medicación inadecuada no solo aumenta el riesgo de desarrollar otras patologías, sino que también deteriora la calidad de vida y la reduce la productividad, debido a que los pacientes pueden utilizar antialérgicos que provocan somnolencia y les impide el desarrollo de ciertas actividades que exigen estar alerta".

Dato

Este tema fue abordado durante esta semana en conmemoración al Día Mundial de la Alergia (8 de junio), una fecha para trabajar en conjunto a fin de desarrollar estrategias que disminuyan el porcentaje de personas con esta enfermedad y resaltar la importancia de acudir al médico para recibir un tratamiento acorde a su condición.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con la artritis canina! 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook