variedades

Costumbres y tradiciones de Semana Santa que se han perdido

Cada vez es menos frecuente que las personas crean o sigan 'al pie de la letra' las costumbres y tradiciones sobre la Semana Mayor.

Belys Toribio - Actualizado:

En cuanto a las costumbres y tradiciones de Semana Santa, la mayor pérdida se ha registrado en el aspecto culinario. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cuántos han escuchado a sus abuelos e incluso a sus padres, decir que en Semana Santa "no se puede ir al río o a la playa porque te conviertes en pez" o que "no se puede subir árboles porque te podrías convertir en mono". Estas creencias forman parte de las costumbres y tradiciones de la Semana mayor.

Versión impresa

Los abuelos también suelen decir que cuando un árbol no da frutos, hay que pegarle o "darle rejo" en Viernes Santo; también se cree en la posibilidad de que un árbol sangre si lo cortar; y el viernes Santo se acostumbraba a dar "rejo" a alguien estando aún en la cama para que se portara bien el resto del año, estas y otras creencias pueden venir a la memoria de los panameños en para esta Semana Mayor.

Lo cierto es que cada vez es menos frecuente que la gente las crea o las siga "al pie de la letra", es decir, con el pasar del tiempo varias costumbres y tradiciones de Semana Santa se han perdido.

El periodista y folclorista Ariosto Velásquez comenta que la pérdida más significativa que se ha registrado es en el aspecto culinario, antes se solía hacer mucho para Semana Santa las llamadas "bicheras", como se dice en el interior, lo cual consistía en la preparación de ciertos platillos, sobre todo dulces.

Se preparaba cocada, dulce de pepita de marañón, huevito de leche, bienmesabe o pan bon. Velásquez explica que preparar en casa algún dulce tradicional era parte fundamental de la celebración de la Semana Mayor.

El folclorista detalla que las procesiones también han mermado bastante, y no es algo de ahora, desde antes de la pandemia, muy pocos pueblos aún siguen con esta tradición.

Las procesiones conmemoran la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús, se escenifican los últimos momentos de Jesús en la tierra y su resurrección. En los lugares que aún se hacen, es organizado por los habitantes del pueblo y comúnmente los visitantes asisten a ver la procesión.

En Arraiján, por ejemplo, se realizaba la procesión y era catalogado como un evento "multitudinario", pues se hacía con mucha devoción. Históricamente el distrito de Pesé también escenificaba la Pasión de Cristo.

VEA TAMBIÉN: Susan Castillo insta a la población a no bajar la guardia contra la covid-19 en Semana Santa

Otra tradición que con anterioridad hacían mucho era visitar 12 templos. Velásquez comenta que muy pocas personas se toman el tiempo de visitar 12 iglesias un jueves Santo, comúnmente lo hacía las personas que viajaban de la capital al interior durante la Semana Santa.

Velázquez indica que más allá de las creencias todas estas cosas son tradiciones culturales que se han echado al abandono, aunado a que hay una generación que no le ve el valor a estás costumbres o tradiciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook