variedades
Depilación brasileña destruye el hábitat de las ladillas
Redacción/Web - Publicado:
Una técnica de belleza llamada depilación brasileña consiste en no dejar rastro de vello corporal, podría hacer vulnerable el hábitat del Phthirus pubis o ladilla.La ladilla es un insecto anopluro ectoparásito de los humanos que produce ftiriasis y se estima que hay más de un millón de casos cada año en el planeta, siendo las personas que tienen más compañeros sexuales quienes tienen mayor riesgo de contraerlos.Científicos australianos han encontrado poco común que desde el 2008 no se registren casos de ladillas en este país.Basil Donovan, jefe de salud sexual en el Instituto Kirby de la Universidad de Nueva Gales del Sur y del Centro de Salud Sexual de Sidney, señaló que es de destacar este fenómeno, ya que había sido una enfermedad común en décadas.Y reconoció que “sin duda la mejor solución es la higiene”.Por su parte, Janet Wilson, consultora de salud sexual en la Universidad de Leeds, en Inglaterra, la “destrucción del hábitat de las ladillas”, la convierten en una “especie en peligro”.“La depilación púbica ha llevado a un grave agotamiento de las poblaciones de ladillas”, dijo Ian F.Burgess, médico entomólogo del Insect Research & Development Ltd.en Cambridge, Inglaterra.No obstante, los casos de piojos púbicos siguen siendo un problema, ya que el Phthirus pubis infesta entre 2% y 10% de la población humana, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Carolina del Este.En 1996 las hermanas Padilha, popularizaron la depilación brasileña en un salón de belleza de Nueva York, pero jamás pensaron que podría representa “la destrucción del hábitat” de las ladillas.