variedades

El final de la fiesta de la moda panameña

Terminaron los días de pasarela en la capital istmeña, repasamos todo lo que aconteció en el último día de Fashion Week Panamá 2018.

Lucas Navarro | lnavarro epasa.com | - Publicado:
La influencia indígena precolombina del hondureño Lawin Paz.

La influencia indígena precolombina del hondureño Lawin Paz.

Versión impresa
Portada del día

El evento más importante de la moda local ha llegado a su fin, y ha sido otro año exitoso en el que los mejores diseñadores nacionales, junto a varios internacionales, han mostrado sus más recientes colecciones a la clientela panameña y centroamericana. Son seis los diseñadores que presentaron ayer en el último día de Fashion Week Panamá, cuatro internacionales y dos nacionales, junto a los estudiantes de la Universidad de Arte Ganexa y la firma deportiva New Blance.

Un lanzamiento oficial

Esta edición del Fashion Week Panamá significó para la firma venezolana Shalom el lanzamiento internacional oficial de su línea "prête-à-porter". Su nueva colección, llamada "Aroma", mostró en 25 piezas divididas en 5 cápsulas, diferentes estilos para algún momento específico del día o mujer en particular, pero que entre todo se pueda combinar para realzar el estilo propio.

La primera cápsula consistió en la tendencia sporty; luego pasó a algo más informal que el diseñador define perfecto para el fin de semana; la tercera va dirigida a las mujeres que les gusta sentirse fresca; la cuarta busca llegar a la mujer trabajadora, brindándole comodidad con piezas como el pantalón; y la quinta lleva un toque más semiformal, perfecto para ir a cena, una fiesta, o incluso ir a trabajar.

Esencia nacional

Lawin Paz y Verónica Ángel quisieron resaltar lo mejor de sus culturas. Paz, quien es hondureño y este es su primer Fashion Week en Panamá, se inspiró en el mágico mundo indígena precolombino; mientras que Verónica tomó como referencia la forma y técnicas de confección de la pollera panameña.

"Tierra, madera y maíz" es el nombre que Lawin Paz le ha dado a su nueva propuesta, que si bien está inspirada en el indígena precolombino, los materiales que utilizó han sido adaptados a la mujer de hoy. En 15 salidas, el diseñador hondureño mostró una paleta de colores, en la que el blanco y el beige eran protagonistas junto a telas en fibra de algodón.

Verónica Ángel realizó un trabajo artesanal para resaltar nuevamente a su natal Panamá con su nueva colección "Vida mía". El azul, verde, crema y el rojo anaranjado fueron los colores principales de esta colección, en la que se vio un gran uso de aplicaciones sobre la ropa. Sus prendas, con cortes muy comerciales y listos para ponerse, los combinó con accesorios de la pollera realizados por artesanos nacionales.

El encanto español

Por tercer año, la diseñadora española Olga Recio presentó en el Fashion Week Panamá. Indiscutiblemente, los tejidos, muchos hechos desde cero, jugaron un factor esencial en las prendas, y los tramados a manos fueron un "highlight" en la colección. En las 30 salidas, se pudo apreciar la variedad de piezas para cualquier momento del día y la belleza única de las telas.

España también dijo presente en el último bloque del Fashion Week Panamá 2018 con la participación de Patricia Avendaño, presentado por Gaudí Novias. La española, que ha presentado en varias ocasiones en el Barcelona Bridal Week, trajo al Istmo una colección en la que se vivió el encanto nupcial y hermosos vestidos.

El regreso de The Butterfly Villa

Luego de tres años de ausencia, la diseñadora de marroquinería Geniesse Pierre volvió a las pasarelas con su marca The Butterfly Villa, donde la belleza de la naturaleza se vio plasmada en los bolsos. "La mactans", como llama a su colección, está inspirada en la viuda negra, en el insecto, y las personas, específicamente en Lucrecia Borgia (la primera viuda negra del mundo). Pierre presentó un total de 20 bolsos en tonos rojos, negros y violetas.

 

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook