variedades

El final de la fiesta de la moda panameña

Terminaron los días de pasarela en la capital istmeña, repasamos todo lo que aconteció en el último día de Fashion Week Panamá 2018.

Lucas Navarro | lnavarro epasa.com | - Publicado:

La influencia indígena precolombina del hondureño Lawin Paz.

Versión impresa

El evento más importante de la moda local ha llegado a su fin, y ha sido otro año exitoso en el que los mejores diseñadores nacionales, junto a varios internacionales, han mostrado sus más recientes colecciones a la clientela panameña y centroamericana. Son seis los diseñadores que presentaron ayer en el último día de Fashion Week Panamá, cuatro internacionales y dos nacionales, junto a los estudiantes de la Universidad de Arte Ganexa y la firma deportiva New Blance.

Un lanzamiento oficial

Esta edición del Fashion Week Panamá significó para la firma venezolana Shalom el lanzamiento internacional oficial de su línea "prête-à-porter". Su nueva colección, llamada "Aroma", mostró en 25 piezas divididas en 5 cápsulas, diferentes estilos para algún momento específico del día o mujer en particular, pero que entre todo se pueda combinar para realzar el estilo propio.

La primera cápsula consistió en la tendencia sporty; luego pasó a algo más informal que el diseñador define perfecto para el fin de semana; la tercera va dirigida a las mujeres que les gusta sentirse fresca; la cuarta busca llegar a la mujer trabajadora, brindándole comodidad con piezas como el pantalón; y la quinta lleva un toque más semiformal, perfecto para ir a cena, una fiesta, o incluso ir a trabajar.

Esencia nacional

Lawin Paz y Verónica Ángel quisieron resaltar lo mejor de sus culturas. Paz, quien es hondureño y este es su primer Fashion Week en Panamá, se inspiró en el mágico mundo indígena precolombino; mientras que Verónica tomó como referencia la forma y técnicas de confección de la pollera panameña.

"Tierra, madera y maíz" es el nombre que Lawin Paz le ha dado a su nueva propuesta, que si bien está inspirada en el indígena precolombino, los materiales que utilizó han sido adaptados a la mujer de hoy. En 15 salidas, el diseñador hondureño mostró una paleta de colores, en la que el blanco y el beige eran protagonistas junto a telas en fibra de algodón.

Verónica Ángel realizó un trabajo artesanal para resaltar nuevamente a su natal Panamá con su nueva colección "Vida mía". El azul, verde, crema y el rojo anaranjado fueron los colores principales de esta colección, en la que se vio un gran uso de aplicaciones sobre la ropa. Sus prendas, con cortes muy comerciales y listos para ponerse, los combinó con accesorios de la pollera realizados por artesanos nacionales.

El encanto español

Por tercer año, la diseñadora española Olga Recio presentó en el Fashion Week Panamá. Indiscutiblemente, los tejidos, muchos hechos desde cero, jugaron un factor esencial en las prendas, y los tramados a manos fueron un "highlight" en la colección. En las 30 salidas, se pudo apreciar la variedad de piezas para cualquier momento del día y la belleza única de las telas.

España también dijo presente en el último bloque del Fashion Week Panamá 2018 con la participación de Patricia Avendaño, presentado por Gaudí Novias. La española, que ha presentado en varias ocasiones en el Barcelona Bridal Week, trajo al Istmo una colección en la que se vivió el encanto nupcial y hermosos vestidos.

El regreso de The Butterfly Villa

Luego de tres años de ausencia, la diseñadora de marroquinería Geniesse Pierre volvió a las pasarelas con su marca The Butterfly Villa, donde la belleza de la naturaleza se vio plasmada en los bolsos. "La mactans", como llama a su colección, está inspirada en la viuda negra, en el insecto, y las personas, específicamente en Lucrecia Borgia (la primera viuda negra del mundo). Pierre presentó un total de 20 bolsos en tonos rojos, negros y violetas.

 

Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook