variedades

El santeño Salvador Medina Barahona ya tiene un Miró

Rosalinda Orocú - Publicado:
"Los poetas tenemos la obligación de ser seres marginales dentro de la sociedad, para poder entonfes con el arma de la palabra contribuir al perfeccionamiento de la convivencia humana, a la denuncia de las injusticias, al crecimiento del amor entre los hombres y las mujeres", opina el escritor santeño Salvador Medina Barahona, uno de los ganadores del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2009, donde también resultaron galardonados Consuelo Tomas, Dimas Lidio Pitty y Porfirio Salazar y cuya premiación tendrá lugar este viernes 16 de octubre a las 7:30 p.

m.

en el Teatro Nacional.

El jurado creía que Medina Barahona era mucho mayor, por su lenguaje depurado.

Sin duda es un conocedor del lenguaje de la poesía.

Del género.

Y lee mucho.

Tiene 35 años.

Ha dedicado la mitad de su vida a escribir.

"Pasaba yo por los días" el poemario con el que ganó el Miró (que paga B/.

15 mil en cada categoría), contiene tres libros en uno: "Elegías del agua", "Pasaba yo por los días" y "agenda para el último viaje".

Es una obra que tiene algo de existencialismo y metafísica.

Donde hay reminiscencias, introspección, que habla de la convivencia del ser humano consigo y los demás, que se detiene a profundizar en el agua como elemento existencial, donde el sueño viene a ser como un ducto de autoencuentro, tabla de salvación, escape.

.

.

Es la obra que lanza al estrellato en el mundo de las letras al también autor de "Construyamos un puente", "Vida en la palabra vida en el tiempo", "Cartas en tiempo de guerra", "Somos la imagen en la tierra", "Viaje a la península soñada" y  "Mundos de sombra".

En realidad, publicados tiene cinco poemarios, un libro de ensayos y una compilación de autores panameños .

Francisco Umbral, Antonio Gamoneda, Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges y Julio Cortazar están entre los autores cuya lectura recomienda este joven oriundo de Mariabé, Pedasí.

Para escribir buena poesía, aconseja: "Vivir la poesía, leer mucho, más de lo que se escribe, vivir la vida poéticamente y parafraseando al poeta, por cada cien poemas que se lean, escribir tan siquiera uno bueno.

Considera que "la poesía es la sangre que corre por las venas de la tierra, nadie se acuerda de la poesía hasta que uno se corta y nosotros los poetas somos esa daga que esencialmente  vortamos  las venas del mundo para demostrar que finalmente tenemos un corazón que palpíta".

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook