variedades

En La Chorrera, cita de payasos

'Para ser payaso hay que tener alma de payaso', 'pasión', 'tener alegría y sonreír' (aunque la procesión vaya por dentro), y toneladas de paciencia. Así sintetizan su trabajo.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Bobby. Sus payasadas le dan para vivir bien. Está feliz por la creación de Upap. Dijo que anhelan crear el Día del Payaso. ¿Por qué no? Josué Arosemena.

Hoy les quiero hablar de unos seres especiales. Ellos son Ary, Jesús (payasito Barriguita), payaso Panxito, Checha, Pomposita y Bobby. Ellos serán los anfitriones en la gran feria familiar que se realizará hoy, domingo, desde las 2:00 p.m. en el Parque Libertador, en La Chorrera.

Versión impresa

Entre chiste y chiste hablaron de su trayectoria en el mundo de los payasos, del alto costo de ser payaso, de cómo el vestirse de payaso implica cerrar con llave su vida personal y arrojar la llave al fondo del mar del olvido -por lo menos durante el tiempo que dure la animación- y ¡a mostrar cara de felicidad!

También hicieron la invitación a la feria de hoy y se refirieron a la recién creada organización de payasos, la Unión de payasos y artistas de Panamá (Upap), donde son bienvenidos payasos de todos los tamaños y procedencias.

La más chiquitina de Upap, es Checha.

Ary solo tiene siete meses de dedicarse a la vida de payaso y están otros que aunque no son tan viejos como Matusalén, tienen larga trayectoria en esta divertida faena, como Bobby (20 años), Jesús, un payaso "importado" (17 años), Pomposita (15 años) y Panxito (14 años).

VEA TAMBIÉN: Dolencias prevenibles

¿Cómo comenzó todo?

Cada uno tiene su historia.

Ary empezó cuidando inflables, pintando caritas en talleres y desde noviembre de 2017 es payasita.

A que se ríen.

Jesús, el payasito Barriguita muy serio dijo: "Éramos 14 hermanos. Todos dormíamos en una cama. Mi papá me decía "hijito, hágase pa' yasito".

Viendo hacer su trabajo a payasos veteranos fue que se hizo el ahora curtido payaso.

Cuatro años estuvo Panxito como ayudante del payaso Palito y "luego empecé a payasear". Y "Francheska la fresca", o sea Checha, la nena que lo acompaña, payasea de vez en cuando.

Pomposita, por su parte, era ayudante de su esposo, el payaso Chicho. Gozaba haciendo su trabajo y muy dentro de sí, anhelaba, quizás, estar en el pellejo del payaso Chicho, pero se lo callaba y seguía allí, en segundo plano, ayudando y ayudando, hasta que un buen día sucedió que coincidieron dos actividades donde querían que el payaso Chicho sea el animador.

Como no es omnipresente, o no cumplía con una o ideaba alguna forma de salir bien parado y fue así como decidieron que sería el debut de la payasita Pomposita. Quince años han transcurrido desde entonces. "15 felices años!

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook