variedades

Esfuerzos para reducir las muertes infantiles podrían ser afectados por la COVID-19

La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado una sobre carga en los sistemas de salud, lo cual interrumpe el acceso de los niños y embarazadas a los servicios médicos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Esta es la oportunidad para que los países fortalezcan los sistemas salud. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Por décadas los países han trabajado e invertido recursos con el objetivo de erradicar o reducir las muertes infantiles prevenibles, pero la pandemia de la COVID-19 podría anular los avances que se han logrado.

Versión impresa

La muerte de niños menores de cinco años ha registrado los niveles más bajos, según las estimaciones de mortalidad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización de la Salud, el Banco Mundial y la división Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Las tasas de mortalidad infantil ha bajado en casi un 60% desde 1990, ese año se registraron 12.5 millones de muertes a nivel mundial y en el 2019, 5.2 millones.

Si bien es cierto los números van en descenso, el coronavirus ha ocasionado interrupciones en los servicios de salud, lo cual podría afectar décadas de avances,

"La comunidad mundial ha avanzado tanto hacia la eliminación de las muertes infantiles prevenibles que no podemos permitir que la pandemia de COVID-19 nos frene", dijo en una nota Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Henrietta Fore advierte que los niños o las madres embarazadas que no pueden tener acceso a los servicios de salud debido a la sobrecarga del sistema o por temor a contagiarse se convierten también en víctimas de la COVID-19.

En este punto, es importante que los países reanuden los servicios de salud que han interrumpido, ya que millones de niños menores de cinco años, y sobre todo los recién nacidos podrían morir.

Las vacunas y los servicios médicos encaminados a reducir o tratar las causas de muertes infantiles, como partos prematuros, complicaciones durante el parto, sepsis neonatal y otras, han sido decisivas para salvar vidas.

VEA TAMBIÉN: Delyanne Arjona regresa a la televisión, estará en un nuevo programa de TVN

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus señala que el hecho de que haya más niños que sobrevivan a su quinto año de vida es una demostración de lo que se puede conseguir si se prioriza la salud y los planes de respuestas.

En este sentido, Tedros Adhanom Ghebreyesus dice que este es el momento para poner en práctica los que sabemos que funciona para salvar vidas e invertir en sistemas de salud más fuertes y resilientes.

Datos

Para el estudio se analizaron los servicios de salud de 77 países. Un 68% de los países informó al menos una interrupción en los reconocimientos médicos de los niños y en los servicios de inmunización.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook