variedades

Fama: El renacimiento de Miguel Bosé

Miguel Bosé (Panamá, 1956) regresó a partir de un ejercicio de reconstrucción, tal como se presenta en el documental 'Bosé, renacido'.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Miguel Bosé. Foto: EFE

Miguel Bosé regresó a escena en 2023 con intención de quedarse, en un ejercicio de regeneración que se ha plasmado en un documental, una serie y su participación en un programa musical, además del anuncio de un nuevo disco para 2024, una gira y un musical.

Versión impresa

Una exposición a la que contribuyeron entrevistas y ruedas de prensa, a lo que se añade el inquietante asalto y robo en su casa de Ciudad de México que sufrió junto a sus hijos el pasado mes de agosto, acontecimientos que hicieron de él uno de los personajes del año.

Quizá todo ello contribuyó a que su música haya sido escuchada por 35 millones de personas en la plataforma Spotify, sobre todo en países como México, Chile, España, Estados Unidos y Colombia, donde sus canciones fueron más reproducidas.

Bosé (Panamá, 1956) regresó a partir de un ejercicio de reconstrucción, tal como se presenta en el documental 'Bosé, renacido', en el que con media sonrisa, su imagen aparece con la mano en el corazón sobre calificativos como único, soberbio, diferente, atractivo, víctima, sabio, loco o provocador.

Batallas

Precisamente, ese último adjetivo es el que le definía en los últimos años por encima del de artista, músico o actor, algo provocado por su oposición a las vacunas y a los protocolos sanitarios contra la Covid-19, que le hicieron objetivo de críticas y descrédito.

A ello se unió su desaparición de los escenarios debido al parón obligado por una afección en las cuerdas vocales que le dejó sin voz -aún continúa recuperándose-.

Y la batalla judicial con su expareja Nacho Palau, que volvió a poner a Bosé en el ojo del huracán. Palau, además de descubrir la relación que mantuvieron durante dos décadas, puso una demanda -que perdió ante los tribunales- para que ambos fueran declarados padres de los cuatro hijos que tuvieron por gestación subrogada mientras eran pareja, dos eran hijos biológicos de uno y otros dos del otro.

Reencuentro con el público

Pero tras tantos vaivenes, 2023 supuso, de una manera u otra, el reencuentro del cantante con el público. La plataforma SkyShowtime estrenó en julio la serie 'Bosé', con pasajes de su vida que, según comentó el músico, ni sus amigos ni su familia le han cuestionado que contara: "Eso en mi familia no pasa y con mis amigos tampoco. Me dicen si les ha gustado o no, y ya".

Con el paso del tiempo "te das cuenta de que las cosas que parecían incontables o sagradas se pueden contar", incidió en la presentación en España de la serie, y que han supuesto para él una liberación.

Además de serie y documental, colaboró con el reguetonero puertorriqueño Rauw Alejandro en la canción 'Si te pegas' de su disco 'Playa Saturno', un momento de emoción tras diez años sin meterse en un estudio de grabación.

En enero participó como jurado en el "talent musical" 'Cover Night' de la televisión pública española (RTVE), y en el último programa, en el mes de mayo, tomó de nuevo el micrófono para interpretar 'Te amaré', una de sus canciones más queridas, no sin esfuerzo.

Definitivamente, Bosé el artista, el músico, el icono ha vuelto y esta vez no tiene intención de marcharse. Sus amigos le protegen, le entienden, algunos disculpan su vehemencia y todos coinciden, en el documental sobre su vida, que proteger su intimidad era fundamental para poder seguir adelante.

El recuerdo de admiradoras enfervorecidas a la salida de cada concierto confirma su éxito inalterable; su sonrisa, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo su mejor arma y sigue poniéndose el mundo por montera.

"Es mi vida, no quiero cambiar...". Un frase que le define y que se escucha en su canción 'Los chicos no lloran' (1990) y al inicio del documental sobre su vida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook