variedades

Gabriel García Márquez se negaba a llevar 'Cien Años de Soledad' a la pantalla

Los registros señalan que fueron varias las veces que productores y directores tentaron a García Márquez con filmar 'Cien años de soledad' para el cine o la televisión, pero una en particular ganó notoriedad.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los hijos de Gabo quieren ahora aprovechar ese potencial.

Este 6 de marzo se anunció que Netflix había comprado los derechos de la aclamada obra de Gabriel García Márquez, "Cien Años de Soledad",  para hacer una serie, no obstante el mismo autor se  negaba a llevar su obra al cine.

Versión impresa

Aunque varios de sus trabajos fueron adaptados para el cine, "Gabo" escribió "Cien años de soledad" como un escape de la pantalla grande, explica Nicolás Pernett, investigador especializado en la obra de García Márquez.

"La novela fue una reacción al mundo del cine. En aquel momento, en México, había logrado trabajar en esa industria escribiendo guiones y haciendo adaptaciones", señala a BBC Mundo.

Pero "Cien años de soledad", cuya primera edición sale en 1967, "juega en contra de muchas de las convenciones del cine", añade Pernett.

Los registros señalan que fueron varias las veces que productores y directores tentaron a García Márquez con filmar "Cien años de soledad" para el cine o la televisión, pero una en particular ganó notoriedad.

Fue una propuesta realizada por Anthony Quinn, el actor y director de origen mexicano que intentó convencerlo con una oferta pública de US$1 millón a finales de la década de los 70. 

VEA TAMBIÉN: Emiten orden de arresto contra el actor Fernando Carrillo

El hecho no habría pasado de ser una mera anécdota si no fuera porque el ganador de dos premios Oscar se ganó un desmentido del colombiano en una de las columnas que escribía en esa época .

Quinn, según relató el propio García Márquez, lo había acusado en una revista española de comunista y de pedirle que la oferta económica no se haga pública.

Finalmente, ambos se conocieron en una cena, pero de la oferta no se volvió a hablar. 

El colombiano revelaría también que mucho antes de aquello ya le había ofrecido US$2 millones por llevar al cine "Cien años de soledad".

Incluso Gabo dijo en una entrevista radial en 1991 que "La razón por la cual no quiero que cien años de soledad se haga en cines es proque la novela, a diferencia del cine deja a al lector un margen de creación que le permite imaginarse a los personajes, a los ambientes y las situaciones como ellos creen que es"

También se negaba a que fuera filmada en otro idioma  que no fuera el español pues,  creía, "que no le haría justicia". 

Los hijos de Gabo quieren ahora aprovechar ese potencial para que finalmente puedan tener rostro los numerosos personajes de "Cien años de soledad", aunque esto no vaya de la mano con lo que su padre escribió en una columna de 1982.

VEA TAMBIÉN: Estácio de Sá gana primer lugar con homenaje a Panamá

"Mi deseo es que la comunicación con mis lectores sea directa, mediante las letras que yo escribo para ellos, de modo que ellos se imaginen a los personajes como quieran, y no con la cara prestada de un actor en la pantalla".

"Anthony Quinn, con todo y su millón de dólares, no será nunca para mí ni para mis lectores el coronel Aureliano Buendía", afirmó tajante.

De momento, habrá que esperar hasta 2020 para ver el resultado y poner rostro, finalmente, al mítico personaje de "Gabo". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook