variedades

La conquista del 'sushi'

Este platillo se ha convertido en uno de los favoritos de los panameños, pero ¿qué tiene el 'sushi' que lo hace tan especial?

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Sushi..

El sushi es un bocado que poco a poco ha ganado más seguidores, incluso se ha convertido en el platillo favorito de muchos en Panamá.

Versión impresa

Aunque algunos en un principio asumían que solo se trataba de pescado crudo, esta percepción ha ido cambiado.

"Podríamos decir que en Panamá desde el 2014 se comenzó a sentir ese boom por el sushi", cuenta Hernán Acevedo, director general y propietario del restaurante Tsugoi.

"También se acostumbraba a pensar que había que pagar mucho para comer sushi, pero lo cierto es que se ha convertido en un producto bastante accesible sin descuidar o comprometer la frescura y su rico sabor", añade Acevedo.

HistoriaVEA TAMBIÉN:   Preparan película musical de Michael Jackson  

El sushi tiene su origen más primitivo en China, en el siglo VII, donde respondía a un proceso de conservar el pescado en arroz. Los trozos de pescado se almacenaban en grandes vasijas con arroz cocido que fermentaba la carne y hacía que se pudiese consumir varios meses después.

Cuando esta técnica llegó a Japón, los habitantes de la isla prefirieron comer el arroz y el proceso evolucionó hasta la concepción actual del plato, señala un reportaje de EFE.

Ingredientes

VEA TAMBIÉN: Ben Affleck dirigirá cinta

El ingrediente principal del sushi es el arroz, explica Acevedo, que aunque parezca algo sencillo, la técnica de preparación y el grado de cocción para conseguir el sabor y la textura adecuada es clave, acompañado a su vez con cortes de pescados frescos.

Los pescados y mariscos con los que se prepara el sushi son variados: camarones dulces, vieiras, calamares, almejas gigantes, caballa, salmón, pargo rojo y pulpo, por mencionar algunas opciones. Pero, el protagonista principal suele ser el atún, informa el escrito de EFE.

Acevedo comparte que entre los rolls favoritos en su restaurante está el Tsugoi, caracterizado por la predominancia del salmón fresco, por su textura suave por fuera y a la vez crocante por dentro, acompañado en el tope con una crema de langostinos.

También es popular el Kung fu Panda, que se caracteriza por un sabor ahumado predominante, crocante por fuera y con una crema de langostino ligeramente picante de tope.

Por otro lado, para los menos atrevidos o para los pequeños de la casa el Toriniku salta a relucir, ya que su relleno no contiene pescado crudo ni mariscos, por el contrario está relleno de pollo marinado en salsa teriyaki, bañado en salsa de miel mostaza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook