Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Variedades / Comida japonesa, más que sushi

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Comida japonesa, más que sushi

La cocina tradicional japonesa ha tenido gran acogida con el sushi, no obstante, dentro de su gastronomía hay otros platillos por descubrir.

  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mvictoriarc
  • - Publicado: 01/2/2019 - 12:00 am
En ocasiones  informales lo habitual es  comer sopa y arroz junto con algo de pescado, marisco y/o carne.  Fotos: Makoto

En ocasiones informales lo habitual es comer sopa y arroz junto con algo de pescado, marisco y/o carne. Fotos: Makoto

Gastronomía

Un equilibrio de sabores es lo que se busca brindar en cada platillo japonés, en los que, a diferencia de la cocina china, no predomina lo agridulce.

La cocina tradicional japonesa ha evolucionado, en la actualidad se busca darle unos toques más modernos y combinarla con otros elementos, sin dejar a un lado su ingrediente principal que es el arroz.

"La cocina japonesa es amplia", señala el chef Kevin Fekete, del restaurante Makoto; quien explica que además del sushi cuentan con la robata, que es parrilla solo a carbón y que en Japón es común.

VEA TAMBIÉN: Betty La Fea reaccionó ante la muerte del creador de la telenovela

También están las cocciones en wok, en el que se preparan diversos arroces y vegetales; además de la tradicional tempura, una mezcla de harina con huevo muy fría, que se fríe.

Elementos

Dentro de la cocina los sabores tradicionales que no pueden faltar son la hoja de shiso, que es un híbrido entre la menta y la albahaca.

Google noticias Panamá América

En cuanto al arroz, dice que es diferente al que se consume a diario en el país.

'

La comida tradicional japonesa es un reflejo de la cultura de este país en el que quienes prueben sus platillos tendrán una variedad de combinaciones en un mismo plato, llegando a encantar hasta al más exigente comensal. Entre los platos más típicos que se conocen están: el famoso sushi que en los últimos años se ha incrementado su popularidad; el tofu, que es un alimento preparado a partir de la leche de soya, con textura y características similares al queso fresco; el tsukemono, que son diversas verduras encurtidas que se comen como acompañamiento o para picar; el edamame, que son judías verdes cocidas con sal, se come como aperitivo en los "izayaka" o bares japoneses.

"Lo compramos integral y tenemos una máquina que pule el arroz y así le damos el nivel de pulido, que hace que sea más rico", explica.

VEA TAMBIÉN: Personalidades panameñas acompañarán a Erika Ender en el Carnaval de Río

Otros ingredientes que no pueden faltar son los vinagres o lo que llaman "mixura", que se le echa al sushi después de cocido.

Por si no lo viste
Papa tomará menú panameño en el Seminario Mayor San José. Foto/Cortesía JMJ

Sociedad

Veterana chef de la gastronomía típica panameña preparará menú para el papa Francisco

12/1/2019 - 09:15 pm

 Esta comida casera está hecha con gelatina con sabor a caramelo. Considerado tradicional estadounidense en la década de 1960, fue especialmente popular entre los miembros de la Iglesia Mormona. FOTO/AP

Mundo

¡Insólito! Abren un museo de comidas repugnantes en Malmo, Suecia

31/10/2018 - 09:36 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sabores básicos

En esta gastronomía se busca lo que denominan "umami", que en japonés significa sabroso y es uno de los cinco sabores junto a lo dulce, ácido, amargo y salado, que hacen de estos platillos diferentes y equilibrados.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Últimas noticias

La obligatoriedad se ha estado aplicando de manera gradual. Foto ilustrativa

Bancos implementarán factura electrónica en tres etapas

Trazo del Día

Colón Urgente

Rake Martínez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Orlando Bloom no lava muy seguido la ropa. Foto: Instagram

Famosos acusados de 'oler mal'



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".