La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona
Los principales galardones de la industria del cine en España regresen a Barcelona, 25 años después de su última visita.
Goya que ganó el guionista Eduard Sola a mejor guion original por ‘Casa en flames’. Foto: EFE / Miguel Ángel Molina
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha revelado este viernes que la próxima gala de los premios Goya se celebrará el 28 de febrero en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, en el Fòrum de la ciudad.
Méndez-Leite, acompañado del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y de la consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, ha explicado en rueda de prensa que se daban "todas las razones" para celebrar la edición número 40 en Barcelona por el "impulso" y "talento" de la producción cinematográfica desde Cataluña.
'El cine catalán nos come por los pies'
"El cine catalán nos come por los pies", ha añadido el presidente de la Academia, en su habitual tono distendido, sobre el poderío del audiovisual hecho en Barcelona, que ejemplifica el hecho de que las tres últimas cintas preseleccionadas para los Óscar sean producciones catalanas (‘Sîrat’, de Óliver Laxe; ‘Romería’, de Carla Simón; y ‘Sorda’, de Eva Libertad).
Que los principales galardones de la industria del cine en España regresen a Barcelona, 25 años después de su última visita, es, pues, según Méndez-Leite, "más que un puro gesto; más bien todo un reconocimiento a una ciudad que respira cine".
La mejor gala de la historia
A propósito de los detalles de la ceremonia, en la que recibirá el premio Goya de Honor Gonzalo Suárez, el presidente de la Academia de cine ha dicho «no poder concretar aún grandes cosas», si bien ha prometido que "será una gala estupenda, probablemente la mejor gala de los Goya".
Entre las incógnitas, como todos los años, quién o quiénes serán los presentadores de la gala, una elección que podría incluir algún rostro catalán. "¿Por qué no?", ha apuntado.
Con todo, ha dejado claro que esa decisión se toma desde la Academia siguiendo los cauces y procesos establecidos y de manera "democrática".
Por su parte, la consellera catalana de Cultura ha reconocido el "honor" de que Cataluña acoja la próxima edición de los Goya, una elección que ve como "un indudable reconocimiento a la fuerza, talento y dinamismo imparable del cine catalán". Hernández ha recordado en ese sentido que en 2024 esta industria consiguió las mejores cifras de los últimos 15 años.
Barcelona tendrá un ‘paseo de la fama’ por los Goya
En la presentación de los Goya en Barcelona, en el Palau de la Generalitat, y con la presencia de directores y actores reconocidos, como Laia Marull o José Corbacho, el alcalde de la ciudad ha aprovechado para explicar el "orgullo" y "total disponibilidad" de la capital catalana con la ceremonia.
Collboni ha asegurado que los Goya en Barcelona "no será cosa de un solo día", sino que durante semanas se caldeará el ambiente con actividades paralelas como proyecciones de las películas nominadas e incluso un ‘paseo de la fama’ en el último tramo de la avenida de la Diagonal, cercano al Fòrum.
También será posible que barceloneses y visitantes se hagan un "selfie" con el Goya en un ‘photocall’ que se instalará en la plaza Sant Jaume.
"Eso sí, a la estatuílla le vamos a cambiar el nombre y en vez de ‘cabezón’ lo llamaremos ‘capgrós’, en catalán", ha bromeado.