La seguridad eléctrica es clave
Los expertos recomiendan evitar la sobrecarga.
Se deben utilizar productos con certificaciones de seguridad. Pixabay
La instalación eléctrica es un aspecto clave para garantizar esa seguridad y evitar accidentes en el hogar.
Esta seguridad va a depende de varios factores como: uso de materiales certificados, instalación realizada por un experto y mantenimiento, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Joyas con latido burgués
Así lo dio a conocer Jason Iong, quien es el director de Canales de Distribución para Schneider Electric Centroamérica.
Jason Iong ofrece algunos consejos para garantizar esa seguridad de la instalación eléctrica en los hogares.
VEA TAMBIÉN: Un amigo imaginario peculiar
"La calidad de los productos es fundamental para tener una instalación eléctrica segura", menciona Jason Iong, en primera instancia.
También recomienda:
- Por lo menos, cada 10 años, un profesional o ingeniero electricista debe revisar la instalación eléctrica.
- Procure utilizar productos con certificaciones de seguridad, hechos con materiales no inflamables y de alta calidad.
- Debe evitar la sobrecarga (lea las etiquetas de los aparatos eléctricos) y conocer su amperaje, para no sobrepasar la capacidad de los enchufes y regletas.
- Tenga cuidado con cualquier señal de fallo como chispas en los enchufes o tomacorrientes, sobrecalentamiento de los aparatos o cambios de voltaje en los bombillos. Si se percibe alguna, llame inmediatamente a un profesional certificado para que revise la instalación de la casa.