variedades

Lo que no sabes de 'Halloween'

La palabara Halloween tiene origen escocés: "All Hallow’s Eve", lo que en castellano quiere decir "Víspera de todos los Santos".

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se creía que en esta época los espíritus (tanto benévolos como malévolos) podían caminar entre los vivos

Cada vez es más conocida la celebración que se lleva a cabo cada 31 de octubre  denominada "Halloween" o "la Noche de Brujas".

Versión impresa

A diferencia de lo que muchos creen, esta festividad a la que comúnmente se la asocia con disfraces que inspiran terror, calabazas y golosinas no tiene su origen en América del Norte sino en Europa. Y el lugar también tiene que ver con el significado del término. 

La palabra Halloween tiene origen escocés: "All Hallow’s Eve", lo que en castellano quiere decir "Víspera de todos los Santos", y se remonta al Siglo XVI cuando empezó siendo una celebración pagana con raíces en el "Samhain" (que significa ‘el final del verano’)  un antiguo festival celta que se realizaba en Irlanda cuando la temporada de cosechas se terminaba, ya que para ellos esto era un gran  motivo de fiesta en la que aprovechaban para despedirse de Lugh, dios del Sol.  La festividad, que tenía lugar el 31 de octubre, marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas.

Los celtas, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que en Samhain los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales. Por ello, era costumbre dejar comida a modo de ofrenda en las puertas de las casas, así como encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh.

VEA TAMBIÉN: Daddy Yankee recibe 10 récords Guiness

Se creía que en esta época los espíritus (tanto benévolos como malévolos) podían caminar entre los vivos, de ahí la necesidad de disfrazarse para ahuyentar a aquellos que quisieran hacer daño. 

Resurgir de la fiesta 

La romanización de las tribus celtas supuso la desaparición de sus fiestas paganas, entre ellas la de Samhain. Esta última, la aprovechó el Papa Gregorio IV y la convirtió en el Día de Todos los Santos, respetando así la importancia que se daba a los fallecidos. En inglés, la traducción era ‘All Hallows Eve’, que acabó siendo Halloween.

Más tarde en el tiempo, en 1840, Halloween llega a Estados Unidos a través de los inmigrantes irlandeses, y poco a poco fue transformándose en una de las festividades más populares del país del norte. 

Allí es común que se realicen desfiles multitudinarios, que hasta incluyen carrozas de gran tamaño. ¿El primero de todos ellos? Fue en  Minnesota, en 1921.

Papel de las calabazas 

El símbolo más popular de Halloween es la calabaza con la cara tallada e iluminada desde su interior con una vela, esta es asociada con una vieja leyenda celta que habla de un irlandés llamado "Jack" que poseía  fama de tacaño  y se contaba que había logrado  engañar al mismísimo Diablo para que no reclamara su alma y  terminar en el Infierno. Sin embargo, cuando murió tampoco pudo entrar en el cielo, por lo que terminó deambulando entre los dos reinos con una improvisada linterna hecha con velas y nabos. 

VEA TAMBIÉN: Perder un hijo

Con el tiempo, la calabaza reemplazó a aquella otra hortaliza y se convirtió en la nueva forma de alumbrar el camino en Halloween. 

Truco o trato 

Esta costumbre también se relaciona con el famoso "Jack" cuya leyenda celta afirmaba que su espíritu iba de casa en casa pidiendo "truco o trato", y que lo más conveniente era pactar con él para que no le realizara una maldición al hogar. 

En la actualidad esto lo caracterizan los niños pidiendo golosinas de puerta en puerta vestidos con disfraces. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook