Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá
A pesar de los años, mantiene su carácter jovial, y recibe con humor los memes y caricaturas que circulan sobre ella.
Mayín Correa. Foto: Cortesía
Este 23 de octubre, Mayín Correa celebra con orgullo nueve décadas de vida, una trayectoria llena de energía, trabajo y una incansable dedicación al bienestar de Panamá.
A sus 90 años, esta polifacética mujer sigue siendo un referente en el ámbito periodístico, político y social, habiendo alcanzado posiciones destacadas a lo largo de su carrera, con la única excepción de la Presidencia de la República.
Con una visión clara sobre el valor del trabajo, Mayín ha expresado en varias ocasiones: "Si no trabajo, me muero. ¡Un país en desarrollo nos necesita a todos!". Esta filosofía la ha guiado durante toda su vida, impulsándola a ser una creadora activa de proyectos que han beneficiado a miles de panameños, dejando una huella indeleble en la sociedad.
Como gobernadora, Mayín Correa es responsable de la implementación de numerosos programas sociales. Uno de sus más grandes legados fue el icónico programa televisivo "La Cabellera Blanca", que marcó una etapa significativa en su vida y en la historia de la televisión panameña.
Actualmente, su espíritu solidario revive en el proyecto "Armas por Comida", una iniciativa que continúa teniendo un impacto positivo en la comunidad.
A lo largo de los años, Mayín también ha mantenido su presencia en los medios, siendo la conductora de su exitoso programa de radio "La Palabra", donde sigue compartiendo su perspectiva única sobre los acontecimientos que marcan el destino de la nación. Su voz continúa siendo un faro para quienes buscan una mirada crítica y constructiva sobre la realidad nacional.
No solo se destacó en su rol de comunicadora y política, sino que también jugó un papel crucial en la lucha contra el régimen del general Manuel Antonio Noriega.
Fue una activa civilista, participando en la resistencia que culminó con la intervención estadounidense en 1989, lo que contribuyó al derrocamiento de la dictadura y a la restauración de la democracia en Panamá.
Omaira Judith Correa Delgado, nacida en Macaracas, conocida cariñosamente por todos como "La tía Mayín", ha logrado ganarse el cariño y respeto de generaciones enteras de panameños. Su carisma y autenticidad la han hecho una figura entrañable en el corazón de la gente.
A pesar de los años, manteniendo su carácter jovial, y recibe con humor los memes y caricaturas que circulan sobre ella, mostrando su capacidad de reírse de sí misma sin perder la seriedad de su compromiso social.
Con la misma energía de siempre, Mayín Correa continúa trabajando incansablemente por Panamá, demostrando que su amor por la patria y su compromiso con el bienestar social no tienen fecha de caducidad.
A los 90 años, sigue dedicada al país inspirando a nuevas generaciones a seguir luchando por un Panamá más justo y equitativo.