variedades

Luis Enrique, 'Príncipe de la Salsa': 'La salsa sigue más viva que nunca'

La salsa es cultura y no puedes matar la cultura, eso es imposible, dijo el artista.

Rogelio Adonican Osorio| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Luis Enrique defendió la vigencia de la salsa. Foto: EFE

El nicaragüense Luis Enrique, reconocido como el 'Príncipe de la Salsa' y que ha sido testigo de la evolución del género, dijo en una entrevista a EFE que a pesar de los rumores sobre la supuesta decadencia de la salsa, ocurre todo lo contrario: "La salsa sigue más viva que nunca".

Versión impresa

"La salsa no ha muerto, ni va a morir nunca, la salsa es cultura y no puedes matar la cultura. ¡Eso es imposible!", afirmó el artista de 62 años, nacido en Somoto, Nicaragua.

Con la mano en el corazón, Luis Enrique remarcó: "¡Hello! Habemos unas cuantas personas trabajando y llenando lugares desde hace más de 38 años atrás. Así es que yo no sé quién dijo que la salsa está muriendo".

En ese sentido, al referirse a la percepción de que el reguetón domina el mercado actual y a la idea de colocar a Bad Bunny como el posible salvador de la salsa tras su última producción, comentó que "todas las personas tienen derecho a opinar" y que esas discusiones siempre existirán.

"Yo creo que Bad Bunny ha hecho su salsa, y yo creo que está bien, creo que si sale un artista que verdaderamente sienta esto (hacer salsa) y lo quiere hacer, está en todo su derecho", señaló.

Agregó además: "Es como cuando la gente es tan atrevida que dice, 'Ah, el reguetón está muriendo'. El reguetón llegó y se quedó y es parte de toda una generación y tú no puedes matar a toda esa gente, eso es imposible".

'Yo no sé mañana', un antes y después

Luis Enrique, sonriente, explicó el fenómeno del éxito musical 'Yo no sé mañana', lanzada en marzo de 2009 en su álbum Ciclos.

Reconoció que desde su salida se volvió "viral", en una época en la que las plataformas musicales apenas comenzaban a consolidarse en el mundo. Esa canción, aseguró, marcó "un antes y un después" en su carrera artística.

El tema, escrito por Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar, del grupo Bacilos, nació como cualquier otra canción que se quedó ahí, "como muchas canciones que se quedan en el camino sin que nadie sepa de ellas o nadie las grabe".

Porque antes de llegar a sus manos, "Jorgito (Villamizar) presentó la canción para un disco de él, y no fue aceptada".

"Yo le insistí tanto a Jorge Luis Piloto que me enviara una canción más de autor, de esas canciones que se estaban escribiendo en ese momento, pues él me envió 'Yo no sé mañana' y bendito sea Dios que me la envió, porque es una canción que marcó un antes y un después para mi carrera", relató.

Luis Enrique admitió que con 'Yo no sé mañana' "una generación nueva me conoció, y una generación que ya venía conmigo aplaudió el hecho de que estaba de vuelta de esta manera".

"‘Yo no sé mañana’ fue un éxito mundial, casi que de inmediato, y nosotros no estábamos preparados para eso", confesó el interprete de éxitos como "San Juan Sin Ti, "Tú No Le Amas Le Temes" y "Así es la Vida", entre otros.

Un llamado a ayudar

El cantante, quien estuvo en Panamá esta semana como artista invitado a la Gala ´Stars for Children 2025´, a beneficio de niños y niñas en el país y organizada por Unicef, hizo un llamado a apoyar iniciativas que contribuyan a garantizar un mejor futuro para la niñez.

"Todo programa que venga a intentar ayudar de cualquier manera al progreso y mejoría de esta niñez, en términos de salud, educación y de brindarles posibilidades y oportunidades, me parece que es una causa más que necesaria. Y qué bendición que uno pueda estar aquí diciendo presente", comentó Luis Enrique.

El artista recalcó que no es necesario ser famoso para contribuir con una causa social.

"Yo creo que cualquiera puede ayudar, dentro de sus posibilidades y dependiendo de lo que quiera hacer y cómo quiera aportar en aquello que hace falta en el mundo. En ese sentido, siempre hay que decir presente y compartir un poco de las bendiciones que la vida también te ha dado", puntualizó.

Además de donar su arte en esta gala, Luis Enrique dejó una guitarra clásica de la reconocida marca Manuel Rodríguez con su autógrafo, que está siendo subastada con fines benéficos.

La subasta de Unicef se realiza a través del sitio local de tecnología GeekyDrop. Inició el pasado 27 de mayo y se extenderá hasta el 19 de junio, con obras también, entre otros, de los artistas Cisco Merel y Eduardo Navarro, o de la diseñadora Edda González. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook