Música selecta, de corte universal
En las presentaciones queda de relieve la riqueza rítmica y el inefable poder aglutinante de la música, al igual que la extraordinaria capacidad y calidad de los artistas y grupos.
Dúo Finlandia. Foto: Cortesía WMP.
La música tiende puentes interculturales. El músico crea universos y genera sensaciones y sentimientos universales en el heterogéneo universo de escuchas que se deleitan con este ancestral arte que conquista en ese campo interno en que se libran toda clase de batallas íntimas, sin testigos, que es el corazón del ser humano y en donde echan raíces, también, los más nobles sentimientos.
De lo anterior ha tomado nota Óscar Oviedo, productor general de World Music Panamá, una cantera de tesoros musicales que este año nuevamente compartirá con la comunidad cultural variada que habita en este hermoso país con forma de "S" acostada, Panamá, cuyo nombre significa abundancia de mariposas, abundancia de peces y desde hace mucho tiempo, también abundancia de talentos, que se abren paso en todos los campos, dentro y allende sus fronteras.
¿Fronteras? Para la música no las hay, y están muy conscientes de ello Óscar Oviedo y los cientos de músicos y agrupaciones musicales que cada año cuando cierra la temporada de World Music Panamá se hacen eco de su convocatoria a participar en la siguiente edición.
VER TAMBIÉN: Habilidad para disminuir los síntomas menopáusicos
Es así como luego de un exitoso 2018, en el que quienes no se pierden ninguna de las presentaciones pudieron disfrutar con el talento de artistas de Cuba, Argentina, Senegal, Francia, Argelia, Brasil, Lituania, España y Estados Unidos, el turno de lucirse es para el Dúo Finlandia, con el que se iniciará la temporada 2019 de World Music Panamá.
¿Cuándo? El 21 de febrero a las 8:00 p.m., en el teatro Ateneo de la Ciudad del Saber, en lo que promete ser una noche llena de ese "sabor/sabrosura", alegría contagiosa, y carisma que son propios de los latinos y se reflejan en los géneros musicales que tendrán la oportunidad de escuchar. A saber: cumbia, huayno, saya y tango.
VER TAMBIÉN: 'La Favorita', candidata
"Violoncelo, acordeón, teclados, sonidos electrónicos y coros de voces se mezclan en una interpretación de alta calidad", aseguran los organizadores.
Ello es parte de lo que abundará en la que promete ser una velada extraordinaria, de la mano del dúo brasileño y argentino.
VER TAMBIÉN: Panameños presentes en la Bienal de la acuarela