variedades

Nueva forma de charlar

La tecnología está revolucionando la manera de comunicarse.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Whatsapp es una de las 'apps' más utilizadas.

El 80 % de los millennials prefiere comunicarse antes que llamar por teléfono o hablar cara a cara.

Versión impresa

Según un informe elaborado por la Ofcom (el regulador de comunicaciones del Reino Unido) la mensajería instantánea de texto la prefieren el 80 % de los jóvenes millennials, antes que hablar cara a cara o llamar por teléfono.

Estos datos se deducen a partir del estudio que el Observatorio de Redes "The Cocktail Analysis" ha llevado a cabo en colaboración con una agencia de comunicación. Según esta investigación, el 95 % de los millennials usan Whatsapp.

VER TAMBIÉN: Padre de Meghan Markle está preocupado por ella 

Y es que este servicio de mensajería tiene 1,300 millones de usuarios activos al mes, 1,000 millones de ellos activos diariamente. Así lo desveló el año pasado Facebook, actual propietaria de Whatsapp.

Pero que la inmediatez de esta aplicación y otras hayan desbancado a los no tan viejos "SMS" y a las tradicionales llamadas de voz, es solo la punta del iceberg: si en tan solo 10 años han tenido lugar esos cambios, la cosa no ha hecho más que empezar.

Así, los expertos informáticos y sociólogos aportan las claves del presente y futuro de la comunicación, en una revolución digital liderada por las nuevas generaciones.

Realidad aumentada

Puede sonar fantasioso, pero la AR o combinación de imágenes con el mundo real parece ser el futuro (y, si no, que se lo pregunten a los cazadores de "Pokemon Go").

Según informan desde "TokApp", una aplicación de comunicación educativa, "la combinación de imágenes virtuales con el mundo real a través de nuestros dispositivos será una realidad en muy poco tiempo y la mensajería instantánea quedará atrás".

Y es que, según ejemplifican: "ver tus mensajes mientras caminas por la calle o enviar un mensaje tan solo mirando a una persona, son usos que harán que contactar con los demás se convierta en una experiencia totalmente diferente".

Redes sociales y empresas

El 85 % de los millennials utilizan redes sociales en su trabajo para facilitar su tarea, tal y como informó un estudio de McKinsey Company. Los centros laborales van aumentando cada vez más la aceptación y tolerancia al uso de las RRSS en el trabajo, y todo apunta a que el aumento de millennials en puestos de responsabilidad es uno de los factores claves.

VER TAMBIÉN: Una histórica participación 

Por otro lado, las empresas cada vez usan más las redes sociales: según el "B2B Small Business Content Marketing", el 93 % de las Pymes tienen perfiles en ellas. Además, desde "TokApp" explican que el futuro se encuentra en la "comunicación 'friendly'", más amable y cercana, entre cliente y marca.

Asistentes digitales

Ayudantes virtuales como "Siri" (Apple), "Cortana" (Windows) o "Google Now" (Google), con quienes podemos "charlar" para pedir asistencia y que nos respondan por voz; y otros sistemas de interacción hablada como "Amazon Echo" o "Google Home", están volviendo inalámbrica la comunicación del usuario con sus dispositivos.

Así, los millennials caminan hacia la realidad de tener las manos libres ("hands-off") y que la voz baste para realizar casi cualquier actividad. Las empresas, a su vez, integran cada vez más este tipo de tecnología. Según la consultora "Gartner", en 2020 esta tecnología de chatbots se utilizará en el 25 % de operaciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook