variedades

Panameño interpreta papel principal en ballet de danza moderna ruso

'Físicamente es una obra muy demandante', señaló el istmeño Diego Calderón Armién.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diego Calderón Armién. Foto: Victoria Nazarova

El bailarín panameño Diego Calderón Armién cosecha triunfos en Rusia. Hace unos días se presentó en el Teatro Académico Ópera y Ballet de Samara, Rusia en la obra “Las Tres Máscaras del Rey”.

Versión impresa

Diego Calderón Armién desempeña el papel principal en ballet de danza moderna ruso interpretando al Rey Julio en el Ballet "Las Tres Máscaras del Rey”

El  Rey Julio, quien agobiado por los problemas y deberes para con su reino, cae en una crisis existencial que lo lleva a buscar respuesta a sus preguntas internas, al tiempo que huye de su inevitable oscuro destino.

 

Este papel ha sido “una experiencia completamente nueva. Es el primer papel que realizo como artista principal de manera profesional. He bailado en papeles de demi-solistas y solistas pero ahora experimento lo importante que es ejecutar un papel principal con toda la responsabilidad que eso conlleva. Me ha parecido muy interesante y a la vez divertido construir, junto a Yuriy Smekalov, un papel a partir de cero. Esto me ha permitido experimentar cómo se conjugan la música, la coreografía, la actuación, la historia, las exigencias de ejecución coreográficas y mi propia visión como ejecutor para darle forma a 'Julio'.  Ha sido maravilloso y emocionante, especialmente como extranjero,  haber participado de la primera producción de ballet contemporáneo en Samara  y ser parte de la puesta en escena de este impactante espectáculo para presentarlo a un público tan exigente como es el público ruso”, expresa en una nota de prensa.

Calderón Armién asegura: “físicamente es una obra muy demandante. Para los estándares coreográficos, la obra requiere mucho entrenamiento técnico y dramático. Exige mucha agilidad mental y completa concentración en el papel individual, en los dúos, danzas junto al cuerpo de baile e integración con la utilería en el escenario. Además la obra incluye escenografía móvil, efectos luminosos, coordinación entre la orquestra sinfónica y efectos de sonido en vivo, drama y dinamismo".

VEA TAMBIÉN: Kylie Jenner no está lista para renunciar a la amistad de Jordyn

Por su parte, el coreógrafo Smekalov comenta: "Diego, es un chico con mucho potencial, con bastante plasticidad en sus movimientos y muchas emociones a flor de piel. A él le exijo mayor calidad en la ejecución de su baile debido a su facilidad de movimiento corporal. Estoy muy contento con su trabajo y como siempre seguiremos trabajando juntos para alcanzar grandes resultados".

Sobre Diego Carlderón Armién

Nació en la ciudad de Panamá en 1994 y en 2012 ingresó al Bolshoi Ballet Academy en Rusia para estudiar danza clásica y arte coreográfico.

Finaliza estudios en 2015 y ese mismo año se une a la compañía del Teatro de Ballet Ruso.  A finales de 2015 realiza una gira por Europa como parte del cuerpo de baile; y en junio de 2016 realiza la gira a Latinoamérica (México, Chile, Perú y Panamá) interpretando el Lago de Los Cisnes, que logró un lleno total en sus dos presentaciones el teatro Atlapa, en Panamá.

En agosto de 2016, se une al Teatro Nacional de Eslovaquia en Bratislava como parte de cuerpo de baile y en agosto de 2018 es contratado como parte de la compañía del Teatro Académico Ópera y Ballet de Samara como Corifeo o Demisolista.

VEA TAMBIÉN: Famosas que han sido víctimas de los biopolímeros

Calderón Armién piensa “seguir entrenando para superarme, aprovechar las posibilidades que se me presenten y conservar las ganas de trabajar y mi amor por la danza. También sueño representar a Panamá con mi arte en los escenarios”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook