variedades

Rubén Blades sobre el matrimonio igualitario: 'Debe permitirse su existencia legal en la República de Panamá'

"Creo que el 'matrimonio igualitario' está protegido por nuestra Constitución y por lo tanto debe permitirse su existencia legal en la República de Panamá. Y si a usted no le parece bien, entonces no vaya a la boda...", dijo Rubén Blades.

Fanny Arias/farias@epasa.com/@Dallan08 - Actualizado:

Rubén Blades. Archivo

El cantante y compositor panameño Rubén Blades es muy activo en sus redes sociales y en una de sus últimas publicaciones en su cuenta de Twitter escribió sobre el matrimonio igualitario. 

Versión impresa

En su escrito resaltó el hecho de que Costa Rica acaba de hacer oficial la admisión del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Luego escribe: "En Panamá, hablar de matrimonio igualitario desata una gritería que, desafortunadamente, no se escucha como protesta contra la corrupción y mediocridad que infecta a nuestras instituciones, a nuestra sociedad".

Añade: "Hemos visto cómo las marchas contra la homosexualidad convocan a más personas que las que acuden a protestar por la ausencia de justicia en casos como el escándalo de Odebrecht, o por la demora de juicios contra funcionarios públicos acusados de sobornos, cohechos o lesiones al tesoro nacional". 

El intérprete de "Patria" indicó: "Considero que la posición de negar el 'matrimonio igualitario' es completamente desfasada. Negar esa posibilidad vulnera los derechos civiles de aquellos que desean formalizar su relación sentimental, para ejercer derechos que poseen como ciudadanos y como personas".

"Este no es un tema de moral personal o pública. Es sobre el derecho legal que todo ciudadano tiene, de verse protegido por la Constitución y a no ser considerado como de "segunda clase", independientemente de su sexo, religión, edad, preferencia política o musical", dijo. 

VEA TAMBIÉN: Una 'youtuber' entrega a otra familia a un niño con autismo que había adoptado: 'Tiene muchas necesidades que no nos dijeron'

Además, resaltó que Panamá está entre Costa Rica y Colombia, países que han incorporado a sus respectivas legislaciones la figura jurídica del "matrimonio igualitario" y que no son las únicas en Latinoamérica.

El artista continúa la reflexión: "Uno de los argumentos para negar el 'matrimonio igualitario', esgrimido como una mantra por muchos, es afirmar que Dios ordenó el matrimonio para multiplicar la especie y que personas del mismo sexo, al carecer de tal posibilidad, resultan una aberración divina y por lo tanto esas uniones no pueden ser permitidas. Cuando les pregunto si creen que a personas de distintos sexos, con 70 u 80 años de edad, se les debe prohibir el matrimonio porque ya no pueden procrear, se me quedan mirando como si en plena misa del Vaticano, me echara un peo ante el Papa".

 

Rubén Blades compartió que la otra parte de la discusión parece enfocarse en la palabra "matrimonio".

"Unos insisten que solo debe aplicarse a la ceremonia entre personas de distinto sexo y otros exigen que también sea utilizada para uniones entre personas de un mismo sexo.  Mi posición es que como asunto legal y no moral, la palabra matrimonio debe ser utilizada para describir todo tipo de union civil consensuada entre adultos y así evitar distinciones que puedan conducir a discrímines sociales", señaló. 

Por eso insiste: "Creo que el 'matrimonio igualitario' está protegido por nuestra Constitución y por lo tanto debe permitirse su existencia legal en la República de Panamá. Y si a usted no le parece bien, entonces no vaya a la boda, aunque probablemente tampoco seria invitado por su hostilidad al asunto. Cada cual mantendrá su opinión sobre el tema y ese es otro derecho constitucionalmente protegido, pero no odiemos por odiar; eso no cuenta con la protección de la ley, mucho menos la de Jesús".

VEA TAMBIÉN: Anuel AA presenta su nuevo disco 'Emmanuel' y es tendencia en Twitter

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook