
Comunidad LGBTI reclama a la Corte reconocer unión civil
Panamá/ EFE / @PanamaAmericaEn Panamá se separa, en Panamá se discrimina, en Panamá no hay un debido acceso a la Justicia", sostiene Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales.
En Panamá se separa, en Panamá se discrimina, en Panamá no hay un debido acceso a la Justicia", sostiene Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales.
El fin de semana, Cuba se convirtió en el país número 34 en aceptar el matrimonio civil de parejas del mismo sexo.
Jessica Stern estará en Panamá del 14 al 16 de septiembre para sostener diferentes reuniones.
El joven indígena castigado, llegó hasta el sector de Hato Chami, distrito de Nole Duima, se le acusó de presuntamente haber oficializado una boda gay.
Según datos de "Sí, acepto", más de 200 000 personas respaldaron la campaña el año pasado. Las opinones negativas sobre la comunidad LGBT predominan en la población de más de 56 años.