variedades

Tres panameñas seleccionadas por INCAE Business School y Mastercard para segunda edición de LEADS Mujer

Finalistas. INCAE Business School y Mastercard apuestan por la mujer y la ayudan a buscar nuevos horizontes mediante la formación en el ámbito de emprendurismo. Este empoderamiento, vía LEADS Mujer, le permite explorar, descubrir y potenciar su potencial para mejorar su calidad de vida y seguir siendo partícipe del desarrollo nacional y regional en áreas innovadoras.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

INCAE y MASTERCARD, una alianza positiva en pro del liderazgo femenino empresarial. Foto: Cortesía.

Ligia Yap, Tatiana Habeych y María Barletta son las panameñas que junto a 37 mujeres emprendedoras de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador fueron seleccionadas por  la alianza INCAE Business School  y  Mastercard continúan  para ser parte de la segunda edición de LEADS Mujer, que busca fomentar la autonomía económica de las féminas.

Versión impresa

LEADS Mujer tiene varios componentes. A saber:  Liderazgo – Emprendimiento – Avance – Desarrollo y Sostenibilidad . Es impartido por INCAE Business School.

Este año se inscribieron más de 1, 500 mujeres emprendedoras con negocios en fase de crecimiento, tanto de Panamá como de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras y El

Salvador.

La segunda edición de LEADS Mujer proveerá a emprendedoras de Centroamérica las herramientas  que les permitan "desarrollar las competencias y los conocimientos que fomenten su pensamiento estratégico, la capacidad de toma de riesgos, un buen manejo de sus finanzas, así como su capacidad de comunicar con eficiencia e impacto sus ideas de negocio."

 

VER TAMBIÉN: 'Más allá de mi persona'

 

Según se puso de manifiesto, la finalidad  de este programa, al que se unió Mastercard, empresa líder en tecnología e innovación es también  "brindarles, a través de plataformas innovadoras, a

las emprendedoras participantes en el proyecto las herramientas adecuadas para que puedan escalar sus negocios y así poco a poco formen parte del desarrollo  económico de su país a través de

la bancarización y el uso de los pagos electrónicos."

Un comité de Profesores de INCAE  Business School y Directivos de Mastercard tuvo la responsabilidad de elegir a las 40 finalistas, cuyos emprendimientos son en las áreas de alimentación, tecnología, retail, agrícola, o social, entre otros.

 

VER TAMBIÉN: Luis Miguel necesita terapias auditivas tras incidente violento en el concierto de Panamá

 

Lista de las 40 mujeres seleccionadas, por país

Costa Rica: Adriana García, Cindy Sandí, Glenda Chaves, Gabriela Traña, Jenny Uribe, Karina Ocampo, María Vargas; María Morreale, Tatiana Berrios, Ximena Quirós y Yorleny Chacón.


El Salvador: Anahí Durán, Andrea Gómez, Cecilia Escobar, Karen Rebollo, María Hernández, Marta Irias, Patricia Recinos y Sonia Villalta.


Nicaragua: Blanca González, Francis Zepeda, Lucía Morales, Mayerling Gurdian y Nadia García.

 

VER TAMBIÉN: Conquistan con sus canciones

 


Guatemala: Diana López, Gabriela Velásquez, Leonora Monroy, María Ríos, Rebeca Romero; Rosa Oliva, Sheryl Castañeda y Silvia Hernández.


Honduras: Emmy Raudales, Ingrid Quant, Ivette Aramendia, Maribel Murillo y Thelma Martínez.


Panamá: Ligia Yap, Tatiana Habeych y María Barletta.

 

VER TAMBIÉN: Eduexpos presenta opciones educativas

 

Más detalles 

En una primera fase del proyecto, durante cinco días, las 40 seleccionadas  participarán en un taller de entrenamiento altamente especializado en temas de: estrategia, comercialización,

mercadeodigital, operaciones y finanzas, que será impartido por Facultad experta. Además, tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con mujeres de otros países y así poder compartir

experiencias y aprendizaje.


En la siguiente fase, las participantes tendrán mentoría personalizada con un miembro de la Facultad de INCAE que les permitirá continuar con su plan de negocios.

 

VER TAMBIÉNPanamá logra ensamblar su primer nanosatélite

 


En Mastercard la inclusión, la oportunidad y el empoderamiento son prioridades globales, pues millones de personas en el mundo carecen de acceso a las herramientas financieras más básicas.

No  tienen lugares seguros donde ahorrar su dinero, ni formas confiables de transferirlo o transportarlo sin riesgos. A través de la innovación y la educación, estamos trabajando para garantizar

que todas  las personas tengan una oportunidad de participar en la economía global”, comentó Gabriel Balzaretti, Director general de Mastercard Centroamérica.

De acuerdo con Balzaretti, en Mastercard están muy complacidos de ser parte de este programa, ya que se ajusta a la misión que tiene el Centro para el Crecimiento Inclusivo de la empresa que es

promover el crecimiento económico sostenible y equitativo y la inclusión financiera en todo el mundo, esto a través de asociaciones de investigación, filantropía de datos, inversiones estratégicas e

intercambio de conocimientos.

 

VER TAMBIÉN: Elmis Castillo ha recibido amenazas de 'call centers' políticos por su película 'Locos al poder'

 


¿Cuáles son las fases del proyecto?

Primera fase: Etapa ya concluida, consistió en la selección de las 40 participantes de una terna de más de 1.500 candidatas.


Segunda fase: Después de cursar el programa, 10 de las 40 participantes serán elegidas para recibir sesiones de mentoring y supervisión del proyecto de negocio.


Durante tres meses, personal de INCAE les ayudarán a desarrollar un plan de negocios que les permitirá tener una visión más clara del futuro de su empresa.


Tercera fase: Un jurado compuesto por los profesores de INCAE participantes en el programa seleccionará a cinco emprendedoras, quienes recibirán dos días preparación para presentarles al jurado sus proyectos en: Técnicas de Persuasión e Influencia y Componentes Técnicos de un Business Pitch.


Fase final: Las cinco emprendedoras finalistas presentarán su negocio a un panel compuesto por Profesores de INCAE Business School, inversionistas independientes potenciales y ejecutivos de Mastercard, quienes elegirán a los tres proyectos ganadores de un premio económico para consolidar sus empresas.

 

VER TAMBIÉN: Documental de Edgar Soberón

 


Adicionalmente, tendrán la oportunidad de sesiones privadas con posibles inversionistas con el objetivo de iniciar negociaciones para la búsqueda de capital.


“Con más de 10 millones de mujeres en América Latina, una de las mejores vías hacia la mejora de la competitividad y sostenibilidad de nuestros países, es la promoción de su aporte a la economía de

las familias y a los países, a través de empleos de alta calidad o la creación de empresas de alto valor añadido. Mientras que el continente presenta una de las mayores tasas de creación de empresas

por parte de las mujeres, es la vez la segunda región del mundo con la mayor tasa de abandono. Por ello, nuestros programas para mujeres aspiran a ayudarles a consolidar sus iniciativas, a aprender a

generar crecimiento sostenible y desarrollar estrategias innovadoras”, palabras de Camelia Ilie-Cardoza, Decana y Chair del Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE Business

School.

 

VER TAMBIÉN: Celebridades que tienen daltonismo

 

 

Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook