variedades
Un recorrido por el arte contemporáneo
- Publicado:
Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) / PANAMA AMERICA Claves Cuadros de Merejo, Emilio Torres, José Arrocha y Rubén Contreras se exhiben en la Sala 1.En la Sala 2 hay obras de José Ángel Valdés, Carlos Agrazal, Leslie Oneill.Tigra Mendizábal, Inocencio Batista, Zuleyka Lezcano, Sofía Guillén, Henry Rodríguez, Cassem Zaldívar y Héctor Young.También hay arte del fallecido pintor Cáncer Ortega Santizo.Los temas incluyen paisajes, marina, fauna tropical (aves, anfibios).También se exalta la patria, el trabajo, las etnias, guardabosques, la vida en el campo, los animales del mar, Panamá Viejo, el águila, “diablos rojos”, la pollera, niños, el Canal de Panamá, el Casco Viejo, parques e íconos de la música y farándula como Elvis Presley.Valiosa documentación histórica y obras de artistas plásticos de nuestro país se están exhibiendo en el edificio del Archivo Nacional, en Avenida Perú.Tres salas ocupa la exposición “Muestra de arte contemporáneo en Panamá”.Resalta la trayectoria de medio centenar de cultores de la pintura y escultura.También se exhiben recortes de periódicos y obras ganadoras de diversas ediciones del Concurso del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), del Mitradel.Esta es otra manera de contar la historia.Hay una rica gama de pinturas, esculturas, dibujos, retratos, de más de 40 artistas, entre los cuales están pintores de la talla de Luis Aguilar Ponce, Rodrigo Jaén, Manuel Montilla y Ologuaidi.Igualmente, se pueden apreciar los bellos paisajes de Alexis Benálcazar, donde hay una simbiosis entre la naturaleza y el cuerpo femenino, y los trabajos llenos de simbolismo que hablan sobre la cosmovisión Guna Yala, del famoso artista panameño que triunfa en el exterior, Oswaldo De León Kantule.De igual manera, en la interesante propuesta artística se pueden admirar obras de los miembros del Colectivo Isaac Benítez.