10-deportivo

Atletas buscarán conquistar el oro en las III Olimpiadas Especiales

Con aspiraciones de colgarse medallas en atletismo, baloncesto, bochas, boliche, tenis y gimnasia rítmica, un grupo de más de 800 atletas provenientes de 20 países de la región acudirán desde mañana a la próxima cita de los III Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales en Panamá.

EFE - Actualizado:

Atletas buscarán conquistar el oro en las III Olimpiadas Especiales

Con aspiraciones de colgarse medallas en atletismo, baloncesto, bochas, boliche, tenis y gimnasia rítmica, un grupo de más de 800 atletas provenientes de 20 países de la región acudirán desde mañana a la próxima cita de los III Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales en Panamá. El evento, que se realizará del 20 al 28 de abril, concentrará en diferentes sedes de la Ciudad Deportiva Irving Saladino, ubicada en la periferia este de la capital panameña, nueve disciplinas, en la que competidores con discapacidad intelectual demostrarán su capacidad, talento y potencial, señalaron los organizadores. La presidenta de Olimpiadas Especiales de Panamá, Yolanda Eleta de Varela, dijo a periodistas que durante toda la semana se van a realizar juegos clasificatorios y luego las competencias por medallas en todas las disciplinas deportivas. Entre las instalaciones del complejo deportivo donde competirán los participantes están la Arena Roberto Durán, la Piscina Eileen Coparropa, el Estadio Luis Ernesto "Cascarita" Tapia, el Gimnasio de Balboa de la Autoridad del Canal de Panamá, el Club de Golf de Panamá y la bolera Albrook Bowling. Agregó que, este año, la ceremonia inaugural tendrá lugar mañana en el estadio Rommel Fernández, en un evento en el que participarán artistas nacionales y en el que está anunciada la asistencia de la primera dama dominicana, Cándida Montilla. Además, como país invitado estará Jamaica con una delegación de 15 personas que participarán en la disciplina de Voleibol Unificado. Previo a la justa se realiza la Carrera de la Antorcha, donde la Fuerza Pública de Panamá resguarda la "Llama de la Esperanza" durante el recorrido que inicio el 24 de marzo en Paso Canoas, ciudad fronteriza con Costa Rica. Los representantes del evento regional anunciaron que la Llama de la Esperanza llegará hoy al tramo final de la carrera en el Mirador del Pacífico, ubicado en el paseo marítimo de la Cinta Costera, que anuncia la llegada de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales. Y el viernes será trasladada a la ceremonia para encender el pebetero de inauguración de las Olimpiadas Especiales en el estadio Rommel Fernández. Entre los países que medirán fuerzas en el evento deportivo están: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Brasil, Chile, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Jamaica. Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales se realizaron por primera vez en El Salvador en el 2006, con el compromiso de realizarse cada cuatro años, según aparece en la página web de los organizadores. "Este evento nace con la finalidad de contribuir a mejorar el desarrollo integral de los atletas de Olimpiadas Especiales, además de ser una excelente alternativa para el desarrollo del deporte en atletas de cualquier edad, género, deporte unificado y de diferentes niveles de habilidad", añadió la información oficial. Olimpiadas Especiales es una organización global que provee oportunidades a personas alrededor del mundo en más de 229 programas acreditados en más de 170 países, de acuerdo a la información del organismo.
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook