10-deportivo

Carlos Samudio hizo historia en el giro chiricano

Samudio en el reccorido chiricano, se llevó los título de premio de montaña con 20 puntos, mejor Sub-23 , mejor nacional y campeón de la vuelta.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Carlos Samudio. Foto:José Vásquez/Chiriquí.

El chiricano Carlos Samudio hizo el trabajo, se mantuvo de líder y se llevó la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí que cerró con un circuito cerrado en David.

Versión impresa

Samudio hizo historia en el reccorido chiricano, se llevó los título de premio de montaña con 20 puntos, mejor Sub-23 , mejor nacional y campeón de la vuelta.

El pedalista del equipo Rali-Claro-Samsung A, se apoderó del liderato desde la séptima etapa, se mantuvo al frente, pese a la presión de veteranos como Jorge Caletblanco del Team Ininco, el español Oscar Sevilla y Yelko Gómez de Ininco y hoy se lleva el giro chiricano que se realiza en su versión XXXVII.

VEA TAMBIÉN: Samudio, nuevo líder de la vuelta

VEA TAMBIÉN: Jairo Cano gana la novena etapa y Samudio sigue líder de la Vuelta a Chiriquí

El segundo lugar de la vuelta fue para Sevilla que corre para el equipo Inder Medellín, seguido por Castelblanco y el cuarto lugar fue para otro chiricano Gómez, que visto acción en el ciclismo español.

Cabe descatar que en la presente clásica chiricana prevalecieron los pedalistas locales, tres de los primeros cuatro lugares fueron panameños.

De esta forma, Samudio se une a un reducido y selecto grupo de pelalistas panameños que han ganado la clasica chiricana.

El primero en llevarse el máximo evento cliclístico del país fue Julio César “Palanca” González en 1981, pero en esa ocasión solo participaron cliclistas nacionales.

A partir de 1982 se realizó el evento de la maquinita y pedal, se extendió a nivel a internacional

El primer panameño en ganar el evento de corte internacional fue Abraham Betancourt (q.e.p.d) en el año 1992, luego Alexis Caballero en 1999 y Ramón Carretero Marciacq en el 2001.

La última y décima etapa corrida esta mañana fue un circuito cerrado por las principales carreteras de David, con una extensión de 98 kilómetros y donde se disputó cuatro metas volantes, donde el ganador Franklin Archivold con un tiempo de 2:07.44, seguidos por los colombianos Diego Ochoa y Cristian Montero, que hicieron el mismo tiempo.

 

 

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook