10-deportivo

Disminuye interés en la Educación Física

La Educación Física es tan importante para el estudiante como lo es la Matemática o el Español.El problema es que para muchos esta asignatura es ...

Karol Elizabeth Lara | @KarolElizabethL - Actualizado:
Disminuye interés en la Educación Física

Disminuye interés en la Educación Física

La Educación Física es tan importante para el estudiante como lo es la Matemática o el Español.

Versión impresa
Portada del día

El problema es que para muchos esta asignatura es sinónimo solamente de correr detrás de una pelota.

Pero más allá de este erróneo concepto, la Educación Física enfrenta otros inconvenientes tales como la falta de estructuras adecuadas (un mal de nunca acabar), que de cierta manera imposibilita una enseñanza más completa.

Aunada a esta situación, hay otra eventualidad que se ha producido en los últimos años, menos personas se sienten atraídas a estudiar una licenciatura en esta materia.

Este fenómeno no obedece a que no haya dónde formarse, porque la Universidad de Panamá cuenta con una escuela que reúne desde profesores hasta instalaciones de mucha calidad, la génesis del asunto viene de un rumor.

Según explicó la profesora Xenia de Calderón, coordinadora de estadística de la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, la matrícula de estudiantes ha bajado en los últimos años.

"El rumor de que la Educación Física la iban a eliminar de las escuelas afectó la matrícula. Ellos pensaron: ¿para qué vamos a estudiar algo en lo que después no encontraremos trabajo?", explicó Calderón.

La profesora aseguró que hace algunos años la cantidad de alumnos era de hasta 400, pero que ahora no llegan ni a 200.

De acuerdo a las cifras del año pasado, en el primer semestre la matrícula era de 162 estudiantes, 126 varones y 36 damas.

En el segundo semestre de 2014, la cantidad era de 48 damas y 120 varones (168). Estos números no han variado mucho con respecto a este año.

Por su parte, la magíster Carmen de Astudillo, directora del Departamento de Actividad Física, Deporte y Recreación de la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, coincide en que hay menos interés en esta carrera, pero destacó lo importante que es la misma en la formación de los jóvenes.

"A algunos ya no les interesa ser educadores físicos. Los que lo hacen es por vocación. Hay muchos que ahora se inclinan por ser salvavidas o entrenadores personales. Aunque actualmente el salario de los maestros ha mejorado mucho", manifestó Astudillo.

La docente además explicó que si bien a la Educación Física no se le da la importancia de otras materias, lo fundamental es crear en los muchachos el hábito de la actividad física.

"No somos una ciencia. Somos una disciplina pedagógica y es por eso que en el Ministerio (de Educación), junto con las artes manuales y otras materias, se tiene como asignatura no académica. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que tenemos que trabajar con los chicos para crearles ese hábito por la actividad física y eso se va consiguiendo a través de esos 18 años que van desde la primaria hasta la secundaria", añadió Astudillo.

Sobre qué sucedería si la Educación Física la eliminaran del pénsum académico, Astudillo dijo que eso sería un completo caos.

"Si se llegase a dar, diría que enfrentaríamos un caos completo, porque si un estudiante no sabe cómo mover su cuerpo, vamos a tener una población sedentaria. No se puede ni siquiera pensar en eso, pues el ser humano necesita tener el cuerpo en movimiento siempre", agregó Astudillo, quien apuntó que las tendencias internacionales lo que indican es una reingeniería de la materia.

"Las tendencias internacionales, que también deben tomarse en cuenta, son esas (las del cambio). Pero no que la Educación Física desaparezca, sino que se convierta, está en una reingeniería en la que se ha visto que pedagógicamente se queda, no avanza. No se ven los resultados", destacó la catedrática.

"En los colegios nombran un profesor de voleibol y natación y los muchachos se inscriben en la disciplina que más les gusta. La cuestión es que su cuerpo esté en movimiento, esa es la clave", mencionó Astudillo con respecto a la enseñanza en otras latitudes.

Astudillo igualmente recordó que los profesores de Educación Física no son entrenadores, por lo que no se les puede culpar de que no haya más atletas en el país.

"El entrenamiento es una especialidad de la Educación Física. Nos culpan de no tener un de atletas que traigan medallas al país, pero nosotros no formamos entrenadores", resaltó Astudillo.

La profesora también dijo que si la Escuela de Educación Física formara parte de una entidad más compleja, la situación sería más fácil.

"Tenemos el problema de la no supervisión. Somos acéfalos. Nadie nos dirige, no tenemos cabeza. El Meduca va por un lado, Pandeportes y el COP por otro", manifestó Astudillo.

¿Qué le deparará el futuro a la Educación Física? Esa respuesta depende de muchos factores, la única certeza es que los mejores recuerdos de la vida escolar son responsabilidad de esa asignatura.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook