10-deportivo

Justicia sudafricana rectifica y aumenta la condena de Oscar Pistorius

El atleta alegaba que abrió fuego presa del pánico al confundir a su novia con un ladrón.

Sudáfrica / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Oscar Pistorius Foto EFE

La Justicia sudafricana elevó este viernes en 13 años y cinco meses, hasta un total de 15 años, la pena de cárcel impuesta al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, tras la apelación de la Fiscalía a la condena anterior, de 6 años, por ser "escandalosamente leve".

Versión impresa

La Corte Suprema de Apelaciones, reunida en la ciudad de Bloemfontein consideró que había razones "convincentes" que los anteriores tribunales no habían tenido en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Trasladan de prisión a Oscar Pistorius

En la sentencia, los miembros de la corte concordaron con la Fiscalía -que pedía la pena máxima contemplada para el delito de asesinato, 15 años- en que la anterior condena era "inapropiada", según informó hoy el juez Legoabe Willie Seriti.

El magistrado indicó que la sentencia anterior sería "sustituida" por 13 años y 5 meses de cárcel.

Posteriormente, a la hora de explicar por qué no se había dictado la pena mínima por asesinato, se divulgó que el tribunal había tenido en cuenta los más de dos años cumplidos ya en prisión y arresto domiciliario por el atleta, según detalló el canal televisivo ANN7.

La sentencia total, por tanto, alcanzaría los 15 años, el triple de lo que había recibido originalmente en 2014.

Pistorius, de 31 años, mató a su novia en la madrugada del 14 de febrero de 2013 en su casa de Pretoria, al dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

El atleta alegaba que abrió fuego presa del pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del baño.

Esta era la segunda vez que el Ministerio Público recurría la condena impuesta contra Pistorius, tras haberlo hecho con la sentencia original del caso, que le condenó en octubre de 2014 a 5 años de prisión por un delito de homicidio al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius ya tiene un nuevo amor

Tras el recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo de Apelaciones anuló en diciembre de 2015 la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba en el dentro, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso.

El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado, cuando la jueza del caso, Thokozile Masipa, dictó una pena de 6 años de cárcel por asesinato, al considerar que existían circunstancias atenuantes.

La sentencia de la magistrada no dejó satisfecho a la Fiscalía, que la calificó de "extremadamente indulgente" ya que pedía una pena mínima de 15 años, tal y como contempla la ley sudafricana para los delitos de asesinato.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius suma una nueva acusación a su caso 

Entre los argumentos presentados por la acusación se expresó que Pistorius no dio nunca una razón convincente para aclarar por qué disparó cuatro veces y que era un individuo entrenado, no vulnerable.

También se puso en duda que sintiera verdadero remordimiento.

El atleta nació con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses, y alcanzó la cima del atletismo mundial corriendo sobre dos prótesis de carbono.

El deportista se convirtió en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos para personas no discapacitadas, los de Londres en 2012, y se había erigido en un icono de coraje y superación a través del deporte.

El asesinato de su novia le hizo caer en desgracia y puso fin a su carrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Noticias

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook