10-deportivo

Periodista propone un mundial paralelo a Rusia 2018

La idea es que en ese evento, estén las grandes figuras que no lograron clasificar al mundial 2018.

Redacción / Web / @10Deportivo - Actualizado:

Chile no llegó ni al repechaje. Foto EFE

Andrew Joseph, periodista del USA Today, propuso realizar en los Estados Unidos un mundial paralelo al que se jugará en Rusia en el que participen las selecciones que no lograron clasificar a la máxima cita del fútbol.Selecciones como Italia, Chile, Camerún, Holanda, Ghana, República Checa, Honduras, y Gales, entre otros, estarían en ese torneo.Joseph propone utilizar el Torneo Invitacional Nacional (NIT, por sus siglas en inglés) sistema que se emplea fuera de temporada en el baloncesto universitario.  

Versión impresa

>VEA TAMBIÉN: ¡Arrivederci! Italia queda fuera de Rusia

Entonces, ¿cómo sucedería?, se preguntó.Joseph tiene claro que el torneo debería ser organizado por la federación de Estados Unidos y jugarse en los coliseos de la MLS y la NFL.“Sería un evento único antes de que la Copa del Mundo se expanda en 2026. De manera similar a como se jugó la Copa América Centenario, los enfrentamientos de grandes nombres todavía atraen multitudes, incluso si estos juegos no cuentan para nada. En la Copa América Centenario, el torneo promedió 46,370 fanáticos por partido. El poder de la estrella de Lionel Messi, James Rodríguez y Alexis Sánchez fue suficiente entonces. En esta NIT de la Copa del Mundo, tendrías a Pulisic, Bale, Sánchez, Vidal y Buffon. Eso es suficiente talento para generar rumores”, expresa.“Con una lista interminable de lugares capaces de albergar partidos de fútbol, la programación teórica no sería un problema. La infraestructura está en su lugar ya que los estadios de EE. UU. pueden albergar partidos con poco aviso”, prosiguió.

>VEA TAMBIÉN: Mile Jedinak acabó con la ilusión de Honduras y lleva a Australia al mundial  Considera que “no habrá ninguna razón para preocuparse por la asistencia de estos hipotéticos organizadores de torneos”.“Las naciones que se pierden en la Copa del Mundo están todas en el mismo barco: están decepcionadas, y tienen tiempo libre”, añade.

El periodista considera que esta iniciativa tendría beneficios económicos para las cadenas televisivas en Estados Unidos, ya sea Foxsport quien se hizo con los derechos del Mundial y la selección de la barra y las estrellas no estará en Rusia o para Espn deportes quien había perdido el derecho a las imágenes  del campeonato del mundo. Además tendrían algo a favor: el horario.“Dale a la gente lo que quiere y hagan que un NIT de la Copa del Mundo suceda. Después de todo, 2022 es un largo tiempo de espera”, expresó el periodista de USA Today.>VEA TAMBIÉN: Apocalipsis azzurra

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook