10-deportivo

Plan para poner en marcha la nueva era de la repetición instantánea ya comenzó

La Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) tendrá un gran reto a partir del próximo Campeonato Mayor, cuando incorpore la repetición instantánea.Conscientes de que este paso ...

Karol Elizabeth Lara (karol.lara@epasa.com) | @KarolElizabethL - Publicado:

Plan para poner en marcha la nueva era de la repetición instantánea ya comenzó

La Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) tendrá un gran reto a partir del próximo Campeonato Mayor, cuando incorpore la repetición instantánea.

Versión impresa

Conscientes de que este paso no se da de la noche a la mañana, esta semana comenzaron las reuniones para analizar el plan que se ejecutará.

Ayer, representantes de la Fedebeis, de las televisoras locales, del Colegio de Árbitros de Panamá y árbitros extranjeros conversaron sobre este tema.

Entre las recomendaciones que dejó este primer acercamiento están crear un equipo colegiado conformado por tres personas para que revisen los videos, utilizar el tiempo necesario para determinar y anunciar la decisión final, tomar como prueba las imágenes de todas las pantallas, además de hacer previamente pruebas para verificar los aspectos tecnológicos.

Con esta implementación se busca acabar con las polémicas en los partidos claves de los torneos nacionales. Su empleo reduciría el margen de error en las decisiones arbitrales y evitaría, además, los fuertes altercados que en ocasiones se dan entre los equipos.

La iniciativa, de acuerdo a los árbitros invitados, dará buenos resultados en el país, aunque se hizo énfasis en que su éxito dependerá de la seriedad con que se afronte.

"La repetición instantánea traerá resultados positivos a la pelota panameña, tomando en cuenta que las personas que vayan a iniciar este proyecto deben ser serias y hacerlo de la mejor manera en busca de la credibilidad. Si la Fedebeis hace las cosas bien, buscando a las personas correctas y capacitadas, les dará un resultado tremendo", aseguró Luis Daniel Del Risco, árbitro cubano.

Una postura similar comparte el venezolano Miguel Hernández.

"Para Panamá resultará mucho más fácil implementar la revisión de las jugadas, por la cantidad de equipo y tecnología utilizada", agregó Hernández.

Del Risco y Hernández se encuentran en Panamá, junto al cubano Norge Hernández, para dictar el seminario sobre Implementación de Nuevos Métodos Tecnológicos y Actualización de Nuevas Reglas en el Arbitraje del Béisbol, dirigido a los árbitros panameños. El evento tendrá como sede el estadio Rod Carew y se realizará desde el 22 al 26 de noviembre.

Por otro lado, los miembros de las televisoras locales confían en que la implementación, para las semifinales y final, dará resultados.

La Fedebeis, en tanto, expresó el interés de la junta directiva para dar tan importante paso, con el cual se aspira a colocar al béisbol panameño a la altura de los mejores del mundo.

La incorporación de la repetición instantánea para 2016 se aprobó en la última semana de octubre. Aún hay que elaborar un reglamento para solicitarla, con el fin de que se logren mejores decisiones en los partidos.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook