aldea-global

Alto al comercio ilegal del escamoso pangolín

Este pequeño oso hormiguero escamoso de Asia y África, fue absuelto de la acusación de trasmitir del coronavirus COVID-19.

Daniel Galilea | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

El pangolín "Garfio" con su cuidadora Suman en el zoológico de Singapur. EFE

Como si no fuera suficiente con que sea una de las especies más vulnerables y en peligro crítico de extinción, este curioso animal con escamas desde la punta hasta la cola, que puede enrollarse como una bola, se alimenta de insectos y habita en los bosques y pastizales, ha sido acusado de ser el origen del contagioso coronavirus COVID-19 que se esparce por el mundo.

Versión impresa

Científicos de la Universidad Agrícola del Sur de China, que anunciaron, basándose en estudios genéticos, que el COVID-19 pudo pasar de murciélagos a personas a través de pangolines vendidos en el mercado de Wuhan, origen de la epidemia, se retractaron reconociendo que aún no hay pruebas concluyentes de que este animal sea el huésped intermedio del coronavirus.

La absolución, al menos temporal, llegó en el mismo mes, febrero, en el que se conmemora el Día Mundial del Pangolín (https://wildfor.life/es/world-pangolin-day) , una campaña impulsada por distintos organismos de las Naciones Unidas y la organización Wild for Life (WfL), para concienciar sobre la difícil situación que atraviesa.

"Se cree que los pangolines son los mamíferos de mayor tráfico ilegal en el mundo y están en peligro de desaparecer para siempre, sin que mucha gente haya siquiera oído hablar de él", advierte WfL.

Animal curioso de África y Asia

El pangolín es un animal solitario nocturno y fácil de reconocer debido a su armadura llena de escamas. Cuando se asusta, cubre su cabeza con sus patas delanteras, exhibiendo sus escamas ante un posible depredador. Si se le toca o sujeta, se enrolla en forma de bola, mientras que las afiladas escamas de su cola las puede usar para atacar, según WWF.

Con pequeñas cabezas cónicas y mandíbulas sin dientes, estos mamíferos tienen lenguas asombrosamente largas, musculosas y pegajosas que les permiten atrapar hormigas y termitas en cavidades profundas, a las que localizan con su potente olfato, ya que tienen poca visión, apunta por su parte la organización Save Pangolins, SV (www.savepangolins.org).

Su estómago es musculoso y tiene espinas queratinosas que se proyectan en su interior, y por lo general contiene piedras pequeñas, que le permiten machacar y moler sus presas, añaden .

Sus especies, algunas terrestres y otras trepadoras, varían en tamaño que van, desde los 1.6 kilogramos hasta un máximo de 33, con colores del marrón claro al amarillento y del verde oliva al marrón oscuro, informa SV.

Cuatro de sus especies viven en África: el pangolín de vientre negro (Phataginus tetradactyla), el pangolín de vientre blanco (Phataginus tricuspis), el pangolín gigante (Smutsia gigantea) y el pangolín de tierra de Temminck (Smutsia temminckii).

Las otras cuatro especies encontradas en Asia son: el pangolín indio (Manis crassicaudata), el pangolín filipino (Manis culionensis), el pangolín de Sunda (Manis javanica) y el pangolín chino (Manis pentadactyla), según esta misma fuente.

Las ocho especies de pangolines están protegidas por leyes nacionales e internacionales y tres de ellas (el filipino, el sunda y el chino) están incluidas en la categoría de "en peligro crítico de extinción" de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN (www.iucnredlist.org) .

Los países de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), han acordado brindar al pangolín el nivel más alto de protección al declarar ilegal cualquier tipo de comercio internacional de este animal, según WWF.

"Ahora necesitamos ver que esa preocupación se traduzca en una acción sólida si queremos asegurar un futuro para los pangolines", indica Paul De Ornellas, asesor principal de políticas del WWF.

"A pesar de tener las protecciones más fuertes bajo la Cites, el comercio ilegal continúa representando una amenaza para todas las especies de pangolín y el año (2019) hemos visto cantidades récord de carne y escamas de pangolín incautadas por los agentes de la ley", agregaba De Ornellas.

La amenaza de extinción del pangolín se acentúa debido a su baja tasa de reproducción, ya que según los investigadores Jason Shih-Chien Chin y Eric Hsienshao Tsao, afiliados al Zoo de Taipéi (Taiwán), que desarrolla un programa pionero de rescate y cría de estos animales, "la mayoría de los pangolines africanos y asiáticos dan a luz a una sola cría".

Lamentablemente, los pangolines son los mamíferos salvajes más comercializados ilegalmente en el planeta y uno de ellos es arrebatado de la naturaleza cada cinco minutos, apunta la IUCN.

El pangolín tiene una gran demanda en China y Vietnam, donde su carne se considera un manjar y sus escamas son utilizadas en remedios caseros para tratar el asma, el reumatismo y la artritis, añade por su parte WWF.

Esta entidad calcula que, entre 2011 y 2013, murieron de 116 mil 990 a 233 mil 980 pangolines, lo que representaría tan solo el 10% del volumen real de los pangolines traficados.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook