aldea-global

Cazadores avanzan en la lucha contra los prejuicios

Los integrantes de los diferentes clubes han tenido acercamientos con MiAmbiente. El primer paso será reforzar la docencia sobre las leyes al respecto.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las especies de pelo solo se pueden cazar con perros de rastreo, porque así tienen un 50% de posibilidad de no ser cazadas y sobrevivir. Caza Legal Panamá

Los clubes de caza en Panamá han mantenido conversaciones con el Ministerio de Ambiente en las últimas semanas, como parte de la lucha contra los prejuicios que persisten sobre la actividad.

Versión impresa

Antonio Barrera, secretario del Club Cazadores del Istmo, expuso que el primer paso es acentuar la labor de educación con respecto a las leyes 24 y 39, las cuales en algunos casos son desconocidas por las propias autoridades.

El 19 de enero de 2023, en tanto, sostendrán otra reunión con la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y la Dirección de Cultura Ambiental.

"Ya en este término se debe presentar el calendario de acción y partir a llevar la educación, primero a nivel institucional y luego a nivel de campo", dijo Barrera a Panamá América.

En el encuentro de noviembre con el ministro Milciades Concepción, el alto funcionario dictó órdenes específicas para que no se divagara en este tema y se educara a los actores involucrados.

Barrera, en tanto, recordó que un punto que afecta el desarrollo de la vida silvestre es la demora en la creación de la Comisión Nacional para la Vida Silvestre, la cual se debió haber establecido en los años 90 y que tiene una responsabilidad importante en la conservación de las especies.

"En esta comisión debe haber representantes de la escuela de biología, sociedad civil, abogados, veterinarios y cazadores. Se ha quedado en el espacio del tiempo. Esperemos que se resuelva rápido, así como digitalizar el trámite de los permisos de caza deportiva", expuso Barrera.

Por su parte Bredio Cárdenas, presidente del Club de Caza y Pesca de Panamá, manifestó que es importante que haya una hermandad y alianza con el ministerio al cual pertenece la actividad.

"Los cazadores hemos luchado para que todas las instituciones que tienen que ver con el ambiente sepan que existen leyes. Se rompieron muchos prejuicios en la reunión", precisó.

Para Cárdenas es fundamental que los cazadores se legalicen y cumplan con las normas que establecen las leyes.

Coyotes

De acuerdo con Barrera, en la próxima reunión se planteará el tema del coyote, una especie que ha proliferado en los últimos años y ha afectado a algunos productores.

Barrera puntualizó que han sostenido conversaciones con asociaciones internacionales, quienes les han compartido que el coyote solo se puede minimizar cazándolo industrializadamente.

Añade que algunas personas optan por envenenarlos, lo que agrava el problema porque no toman en cuenta el riesgo que ello implica tanto para su seguridad como para el ambiente.

Otros apelan al método de colocar un burro para que los ahuyente, pero Barrera resalta que esta práctica no es funcional, sobre todo para aquellos ganaderos que cuentan con más de 300 reses.

"Esperamos que nos den el visto bueno, la aprobación para cazarlo de manera controlada y normada", comentó.

Barrera destacó que la presencia de coyores ha ayudado, en cierta medida, a que la cacería salga del oscurantismo y se despejen algunos tabúes dado que ayuda a establecer controles.

Además recordó que los cazadores legales no son criminales ambientales, aportan al fondo de conservación y su aspiración es trabajar en conjunto para garantizar la continuidad de las especies.

"El cazador legal o de subsistencia tiene interés en conservar las especies. No matamos a diestra y siniestra a los animales que se nos cruzan. Cuidamos, aportamos al fondo para la conservación de la vida silvestre y educamos a las personas para que se sumen al proceso de conservación y no sean furtivos", argumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook