aldea-global

Costa Rica expondrá en la COP26 su modelo de generación eléctrica renovable

El Gobierno costarricense informó este jueves que en lo que va del 2021 el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contabiliza una generación renovable del 99,98 %, lo que hace prever que el año cerrará por encima del 98 % por séptimo año en fila.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La generación eléctrica limpia será uno de los logros que expondrá Costa Rica.

Costa Rica expondrá en la Cumbre de Cambio Climático (COP26), que arrancará el domingo en Glasgow, el desarrollo de su modelo de generación eléctrica, que por séptimo año consecutivo estará cerca de alcanzar el 100 % de generación con fuentes renovables.

Versión impresa

“Una vez más, Costa Rica se posiciona como un ejemplo ante el mundo al usar las energías limpias como la base de la matriz eléctrica nacional”, comentó en un comunicado el presidente del país, Carlos Alvarado.

El mandatario encabezará la delegación de Costa Rica que participará en la COP26, en donde la generación eléctrica limpia será uno de los logros que expondrá el país.

"Estos resultados son el mejor ejemplo del legado ambiental ampliamente reconocido que nuestro país ha construido por décadas. De cara a la COP26 en Glasgow, queremos compartir con el mundo entero que sí es posible consolidar un modelo energético basado en fuentes renovables, así como también será posible alcanzar una economía descarbonizada para el año 2050", expresó Alvarado.

El Gobierno costarricense informó este jueves que en lo que va del 2021 el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contabiliza una generación renovable del 99,98 %, lo que hace prever que el año cerrará por encima del 98 % por séptimo año en fila.

Los datos indican que en 2015 la generación renovable alcanzó el 98,99 %, en 2016 el 98,21 %, en 2017 el 99,67 %, en 2018 el 98,60 %, en 2019 el 99,15 % y en 2020 el 99,79 %.

Las hidroeléctricas son las principales generadoras, con un aporte de 73,39 %, seguidas por las platas de geotermia con 13,84 %, las eólicas con 12,12 %, mientras que la biomasa y las plantas solares acumulan 0,63%.

La presidenta del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Irene Cañas, explicó que la matriz eléctrica del país "es el resultado de más de 70 años de aplicar políticas de sostenibilidad y solidaridad, que impulsan el desarrollo energético junto a la preservación y la recuperación del ambiente”.

VEA TAMBIÉN 'No elijas la extinción', la solicitud de un dinosaurio en la sede de las Naciones Unidas

Según la información del Gobierno, Costa Rica fue el primer país latinoamericano que incorporó, en 1996, el viento a su matriz eléctrica, y en 2012 se convirtió en la primera nación centroamericana con una planta solar.

Además, el Gobierno destacó que en 1994 entró en funcionamiento la primera planta geotérmica del país y hace dos años se sumó la séptima, lo que coloca a Costa Rica como uno de los líderes continentales en este tipo de energía junto a países como Estados Unidos y México. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook