Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / [VIDEO] 'No elijas la extinción', la solicitud de un dinosaurio en la sede de las Naciones Unidas

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Extinción / Nueva York / ONU / Panamá / PNUD

Panamá

[VIDEO] 'No elijas la extinción', la solicitud de un dinosaurio en la sede de las Naciones Unidas

Actualizado 2021/10/27 16:48:33
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El nuevo cortometraje con celebridades mundiales, en la que aparece en el podio una feroz y elocuente dinosaurio, pone sobre el tapete la gravedad de la crisis climática.

 La dinosaurio destaca cómo el apoyo financiero a los combustibles fósiles a través de subsidios es contraproducente frente a la amenaza del cambio climático.

La dinosaurio destaca cómo el apoyo financiero a los combustibles fósiles a través de subsidios es contraproducente frente a la amenaza del cambio climático.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

  • 2

    Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

Un dinosaurio irrumpiendo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, para reclamar a los líderes mundiales mayor acción climática, es el cortometraje que lanzó este miércoles el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como pieza central de la nueva campaña “No elijas la extinción’ (‘Don’t Choose Extinction’).

Irrumpiendo en el icónico Salón de la Asamblea General, famoso por discursos históricos de líderes de todo el mundo, la imponente dinosaurio se dirige a una desconcertada audiencia de diplomáticos y diplomáticas enfatizando “ya es hora de que los humanos dejen de poner excusas y comiencen a hacer cambios” para abordar la crisis climática.

“Al menos nosotros tuvimos un asteroide”, advierte la dinosaurio, refiriéndose a la popular teoría que explica la extinción de estos enormes reptiles hace 70 millones de años. “¿Cuál es su excusa?”

Esta película, la primera realizada dentro de la Asamblea General de la ONU con animación CGI (imágenes generadas por computadora), cuenta con celebridades mundiales que dan voz a la dinosaurio en varios idiomas, incluidos los actores Jack Black (inglés), Eiza González (español), Nikolaj Coster-Waldau (danés) y Aïssa Maïga (francés).

La dinosaurio destaca cómo el apoyo financiero a los combustibles fósiles a través de subsidios (dinero de los contribuyentes que ayuda a mantener bajo el costo del carbón, el petróleo y el gas para los consumidores) es contraproducente frente a la amenaza del cambio climático.

“Piensen en todas las cosas que se podrían hacer con ese dinero. En el mundo hay mucha gente viviendo en la pobreza. ¿No creen que ayudarlos tendría más sentido que… no sé… pagar por la desaparición de toda su especie?”, plantea la dinosaurio.

“El corto es divertido y atractivo, pero los temas que trata no podrían ser más serios”, señaló Ulrika Modeer, directora de la Oficina de Relaciones Externas y Promoción del PNUD. “El Secretario General de la ONU se ha referido a la crisis climática como un ‘código rojo para la humanidad’. Queremos que el corto entretenga, pero también queremos concienciar sobre lo crítica que es la situación. El mundo debe profundizar la acción climática si queremos tener éxito en mantener nuestro planeta seguro para las futuras generaciones”.

La campaña del PNUD “No elijas la extinción” y su cortometraje buscan visibilizar cómo los subsidios a los combustibles fósiles están retrasando el progreso contra el cambio climático al tiempo que benefician principalmente a los ricos.

VEA TAMBIÉN: El desierto de Atacama, el 'tesoro paleontológico' olvidado de América Latina

Un estudio del PNUD publicado como parte de la campaña revela que el mundo gasta la increíble suma de 423 mil millones de dólares estadounidenses al año en subsidiar los combustibles fósiles para los consumidores (petróleo, electricidad que se genera mediante la quema de otros combustibles fósiles, gas y carbón).

Esto podría cubrir el coste de las vacunas covid-19 para cada persona en el mundo, o financiar tres veces la cantidad anual necesaria para erradicar la pobreza extrema mundial.

PNUD, en Panamá
María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD, en Panamá, se refirió a la campaña como un gran gancho para que pasemos a la acción con formas más costo eficientes y ganar, ganar con el planeta.

“En esta cita de la COP26, en la Cumbre del Clima, todos y todas tenemos que alzar la voz y pedir a los líderes mundiales que frenen el uso estrangulador de combustibles fósiles, a fin de estabilizar la temperatura del planeta y con esto parar el riesgo de impactos catastróficos en la producción de alimentos, el incremento del nivel del mar, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad que tanto afecta a los seres humanos, qué mejor ejemplo para entender lo que está pasando, que podríamos ir a la extinción de especies”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Buscan alternativas para la protección de nidos de tortugas en el distrito de Tonosí

Por su parte, Jessica Young, gerente de ambiente, cambo climático y desarrollo sostenible del PNUD, en Panamá, sostuvo que las campañas disruptivas, que se salen del molde, buscan lograr reacciones de conciencia y acción, lo que es absolutamente necesario para enfrentar la emergencia climática. 

“Necesitamos hacer esa transición energética, justa claro está, pero tenemos que dar ese impulso sin precedentes hacia energías de bajas emisiones y promover con mayores incentivos las renovables; esto sumado a la protección de los bosques y restauración de suelos, garantizan no solo un ambiente sano para la salud de las personas si no que cataliza economías verde y azul y por lo tanto medios de vida sostenibles como escudos contra los efectos del cambio climático”, aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La campaña y el cortometraje buscan hacer más accesibles las cuestiones técnicas, a veces complejas, relacionadas con los subsidios a los combustibles fósiles y la emergencia climática. A través de una variedad de acciones para que la gente participe, el objetivo es educar y dar voz a personas en todo el mundo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de PNUD Panamá (@pnudpanama)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".