aldea-global

Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark.

Mellibeth González - Actualizado:

Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark América Latina, a través de sus marcas Scott® y Suave®, porque para muchas familias en nuestra región significa tener acceso a lo básico: agua potable y un baño.

Versión impresa

La empresa, encargada de la fabricación de productos de higiene a nivel mundial, realizó el evento, porque precisamente lleva adelante el programa Baños Cambian Vidas, que, de acuerdo con datos difundidos, impactó a más de 5 millones de personas en Latinoamérica, y se tiene como objetivo llegar a 10 millones de vidas hacia el 2030.

La preocupación sobre el tema es tanta, porque, de acuerdo con Gisela Murrugarra de la organización Water For People, que trabaja en zonas rurales de Latinomérica, todavía existe un 26% de las poblaciones que no tienen acceso a un saneamiento adecuado y, por ejemplo, en Perú, la cifra asciende a 40% y de esos, 20% de la población rural de ese país aún tiene prácticas de defecación al aire libre.

Murrugarra explicó que uno de los mayores desafíos que enfrentan es la sostenibilidad en el tiempo de lo que se construye, porque, "muchas veces no dan los números como para dar redes de alcantarillado, entonces lo que hay que hacer son saneamientos individuales, pero eso requiere operación y mantenimiento apropiado por parte de las familias".

"Si no se les enseña bien, entonces el baño termina trayendo moscas, oliendo mal, y eso es cerrar la puerta, poner candado y regresar a nuestra práctica ancestral", expresó, por lo que dijo además que como organización, han identificado algunos atributos que tienen que ver con la dignidad de los servicios higiénicos: iluminación, que sea preferiblemente blanco, con inodoro, ducha, que sea limpio y no tenga olor.

El presidente de Kimberly-Clark América Latina, Gonzalo Uribe dijo que la palabra dignidad para muchos de nosotros tiene un significado diferente, pero para esta población es tener acceso a lo básico y dentro de ello es difícil tener acceso a la higiene, agua y un baño digno.

"De ahí es donde nace el por qué dentro de Kimberly-Clark...muy enfocados en impactar a la población de Latinoamérica que tiene más necesidades, en pro de mejorar todo este concepto de dignidad, de mejorar la calidad de vida de las personas...a través de higiene, educación, transformación de baños, y esto lo hacemos a lo largo y ancho de 12 países de manera consistente", dijo.

Anabell Amaya de la organización Plan Internacional, manifestó que estos programas realmente cambian vidas y van más allá de solo construir infraestructuras.

Cápsulas informativas

Durante el encuentro se presentaron tres cápsulas informativas: el desafío del acceso, baños que transforman y la fuerza de la colaboración las cuales fueron producidas en alianza con Discovery Channel, que están al aire en los diferentes canales del grupo Warner Bros.

Alejandra Forero, gerente de Marca de Cuidado Familia para Kimberly-Clark Latinoamérica, dijo que el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño es parte de los esfuerzos de la compañía para generar conciencia sobre la importancia del saneamiento sobre todo, pensado en el desarrollo humano, de "poder dar esa visión de, no solamente no tener acceso a un sanitario, sino todo lo que conlleva la falta de acceso a saneamiento: que te vuelves más vulnerable a enfermedades, muertes en niños por temas de higiene, se incrementa la desigualdad, pobreza, afecta el nivel de escolaridad de los niños".

La compañía lleva adelante el programa de Baños Cambian Vidas en América Latina desde hace 8 años, en conjunto con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International. 

Más de 80 millones de ciudadanos latinoamericanos carecen de acceso a agua e instalaciones de saneamiento dignos, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua realizado en conjunto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook