aldea-global

Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark.

Mellibeth González - Actualizado:

Día Mundial del Baño: promueven la dignidad en la región

La palabra dignidad cobró relevancia durante el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño (19 de noviembre), organizado por Kimberly-Clark América Latina, a través de sus marcas Scott® y Suave®, porque para muchas familias en nuestra región significa tener acceso a lo básico: agua potable y un baño.

Versión impresa

La empresa, encargada de la fabricación de productos de higiene a nivel mundial, realizó el evento, porque precisamente lleva adelante el programa Baños Cambian Vidas, que, de acuerdo con datos difundidos, impactó a más de 5 millones de personas en Latinoamérica, y se tiene como objetivo llegar a 10 millones de vidas hacia el 2030.

La preocupación sobre el tema es tanta, porque, de acuerdo con Gisela Murrugarra de la organización Water For People, que trabaja en zonas rurales de Latinomérica, todavía existe un 26% de las poblaciones que no tienen acceso a un saneamiento adecuado y, por ejemplo, en Perú, la cifra asciende a 40% y de esos, 20% de la población rural de ese país aún tiene prácticas de defecación al aire libre.

Murrugarra explicó que uno de los mayores desafíos que enfrentan es la sostenibilidad en el tiempo de lo que se construye, porque, "muchas veces no dan los números como para dar redes de alcantarillado, entonces lo que hay que hacer son saneamientos individuales, pero eso requiere operación y mantenimiento apropiado por parte de las familias".

"Si no se les enseña bien, entonces el baño termina trayendo moscas, oliendo mal, y eso es cerrar la puerta, poner candado y regresar a nuestra práctica ancestral", expresó, por lo que dijo además que como organización, han identificado algunos atributos que tienen que ver con la dignidad de los servicios higiénicos: iluminación, que sea preferiblemente blanco, con inodoro, ducha, que sea limpio y no tenga olor.

El presidente de Kimberly-Clark América Latina, Gonzalo Uribe dijo que la palabra dignidad para muchos de nosotros tiene un significado diferente, pero para esta población es tener acceso a lo básico y dentro de ello es difícil tener acceso a la higiene, agua y un baño digno.

"De ahí es donde nace el por qué dentro de Kimberly-Clark...muy enfocados en impactar a la población de Latinoamérica que tiene más necesidades, en pro de mejorar todo este concepto de dignidad, de mejorar la calidad de vida de las personas...a través de higiene, educación, transformación de baños, y esto lo hacemos a lo largo y ancho de 12 países de manera consistente", dijo.

Anabell Amaya de la organización Plan Internacional, manifestó que estos programas realmente cambian vidas y van más allá de solo construir infraestructuras.

Cápsulas informativas

Durante el encuentro se presentaron tres cápsulas informativas: el desafío del acceso, baños que transforman y la fuerza de la colaboración las cuales fueron producidas en alianza con Discovery Channel, que están al aire en los diferentes canales del grupo Warner Bros.

Alejandra Forero, gerente de Marca de Cuidado Familia para Kimberly-Clark Latinoamérica, dijo que el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño es parte de los esfuerzos de la compañía para generar conciencia sobre la importancia del saneamiento sobre todo, pensado en el desarrollo humano, de "poder dar esa visión de, no solamente no tener acceso a un sanitario, sino todo lo que conlleva la falta de acceso a saneamiento: que te vuelves más vulnerable a enfermedades, muertes en niños por temas de higiene, se incrementa la desigualdad, pobreza, afecta el nivel de escolaridad de los niños".

La compañía lleva adelante el programa de Baños Cambian Vidas en América Latina desde hace 8 años, en conjunto con las organizaciones Water For People (WFP) y Plan International. 

Más de 80 millones de ciudadanos latinoamericanos carecen de acceso a agua e instalaciones de saneamiento dignos, según estimaciones del programa de Monitoreo y Abastecimiento de Agua realizado en conjunto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook